Sapienciología es un tratado sucinto que explora la naturaleza de la sapiencia humana, el conocimiento profundo de las ciencias naturales y morales y la práctica de la prudencia en los asuntos de la vida cotidiana.
En esta obra se delibera sobre la importancia de la razón, la virtud, la contemplación y la acción en el devenir del hombre sabio; acompañada de reflexiones sobre las más altas esferas del entendimiento y la prudencia, que guían el espíritu hacia el bien supremo y el conocimiento de sí mismo, para beneficio de los estudiosos y curiosos de todas las edades.
Aquí encontrarás 78 ideas, distribuidas en 9 áreas temáticas.
Además, en estas páginas no solo encontrarás píldoras de sabiduría destilada, sino también una telaraña cognitiva que te invitará a recorrer senderos intrincados, a retroceder sobre tus pasos, a observar de nuevo desde una óptica renovada tras cada lectura. De este modo, puedes leer secuencialmente el libro, pero también saltar caprichosamente de un capítulo a otro a través de símbolos que enlazan cada pensamiento. Todo conectado con todo, en un caos meticuloso, como la cabeza y los ocho tentáculos del pulpo, moviéndose en distintas direcciones, pero siempre bajo una misma batuta.
Especial SERGIO PARRA ( Baker Cafe ): 👇🏻
Sergio Parra, creador de la newsletter Sapienciología y del canal de YouTube Baker Cafe, es autor de una docena de libros de divulgación científica, algunos de ellos traducidos a cinco idiomas, y colabora asiduamente en medios como National Geographic, Xataka, Yorokobu, Jot Down y Muy Interesante. También es asesor científico de programas de televisión (El año de las emociones) y podcast (El extraordinario) y ha desarrollado campañas de branded content para marcas como Coca-Cola, Vodafone, Sanitas, Lenovo y L ́Oreal. Es también editor y asesor científico de varias colecciones de libros de divulgación para RBA traducidas a varios idiomas y desarrollado más de 60 libros para algunos de los principales influencers de España y Latinoamérica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.