DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Una Firma
Etiquetado: GRAFOLOGÍA
-
CreadorDebate
-
28 abril, 2015 a las 1:00 am #4885Fecha: 22.08.2011<br /><br />
Autor: Myriam<br /><br />
¿Tiene valor una firma, por ej. un autógrafo, sin una redacción que la acompañe?<br /><br />
¿qué valor tiene?. M.-
Este debate fue modificado hace 9 años, 11 meses por
Sencillez Orden.
-
Este debate fue modificado hace 9 años, 11 meses por
-
CreadorDebate
Mostrando 4 respuestas a los debates
-
AutorRespuestas
-
-
Fecha: 23.08.2011Autor: Javier HuertaCon una firma podemos tener una aproximación de cómo es una persona y cómo se comporta en especial en su área íntima y familiar pero es requisito necesario complementar el estudio de su firma con el texto para poder entrar en valoraciones más serias.Un saludo.Javier.
FRANCISCO JAVIER HUERTA MUÑOZ
(Fundador de ESMAGRAF y Secretario de AEDEG)
"Asociación Europea de Expertos en Documentoscopia y estudios Grafísticos" www.aedeg.es
--
sencillezyorden.es/users/javier-huerta/favorites -
Fecha: 23.08.2011<br />
Autor: Myriam <br />
Muchas gracias Javier. -
Fecha: 24.08.2011<br />
Autor: Alberto <br />
Hola Myriam: <br />
Hay que dejar bien claro, que una simple firma no es suficiente material para hacer un análisis de una persona. No es tan sencillo, como ver un garabato y ¡ale! empezar a especular sobre alguien.<br />
Para hacer un análisis válido hay que seguir unas pautas y en estas pautas no es válido una simple firma.<br />
Las aproximaciones en un análisis no son válidas y mucho menos tratándose de una persona, ya que se ponen "en juego" , como digo, especualaciones y sin pruebas suficientes, no es ético etiquetar a alguien, por una simple firma, que no es más que una parte del total de un análisis.<br />
Me gustaría dejar bien claro, que echar un autógrafo en una circunstancia no define a una persona para siempre. Alberto<br />
-
Fecha: 26.08.2011Autor: Alicia MartínezDe acuerdo con Javier y Alberto en que la firma ofrece una información parcial y que el texto es necesario para efectuar el contraste. Igualmente, a mí, un texto sin firma se me queda cojo. A ésta le concedo gran importancia, pues por lo general me permite confirmar, rectificar o matizar lo observado en el texto. Necesito de ambos para tener una visión de conjunto para efectuar el perfil o informe de personalidad con la tranquilidad de contar con un material en condiciones.Además, lo que resulta especialmente interesante a mi juicio, es el contraste textofirma. Su homogeneidad o divergencia que nos informa sobre la armonía o no de diferentes planos de la personalidad.Hay datos en la firma que no van a proyectarse en el texto, y son muy valiosos. Sin embargo, el estudio de la firma muchas veces se torna más difícil que el texto y, más complejo de interpretar, más dado a una valoración subjetiva y, creo que este es el mayor riesgo en lo que compete a la firma y por lo que algunos grafólogos prefieren eludirla o no sacar el posible jugo que podemos extraer de ella.Otra cuestión es el criterio de que la firma expresa la parte íntima y familiar del analizado. Mi experiencia me dice que no necesariamente. Tenemos que tener en cuenta que la firma es también social, la construimos para ser vista por otros, como un sello personal ante los demás. Este aspecto hay que dejarlo más abierto para no caer en errores: la proyección de los diferentes ámbitos de la personalidad, sus contrastes, fluyen con frecuencia indiferenciados entre el texto y la firma.Finalmente, hay firmas ricas y expresivas, que te permiten hacer un boceto de personalidad (que ya sabemos debemos contrastar con el texto). Otras, se hallan a medio camino y, finalmente, de algunas firmas apenas recogemos algún dato que, incluso, en sí mismo se sostiene poco.Pero, también me gustaría incidir en que en grafología, como en la vida, nos movemos como un péndulo; en este caso, profirma-antifirma, y que creo yo más justo y equilbrado no guiarse por modas sino por el propio sentido común.Saludos cordiales
GRAFOTEC
grafologiagrafotec.es
-----------
sencillezyorden.es/users/alicia-martinez/topics -
<br />
Fecha: 26.08.2011<br />
Autor: Myriam<br />
Muchas Gracias Albert y a todos. Muy honestos consejos. <br />
MO
-
-
AutorRespuestas
Mostrando 4 respuestas a los debates
- Debes estar registrado para responder a este debate.