DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Sistema auditivo en grafología
Etiquetado: anatomía, GRAFOLOGÍA, NEUROLOGÍA, sistema auditivo
-
CreadorDebate
-
31 mayo, 2015 a las 1:12 pm #6398El sentido de la vista es importante para escribir pero si consideramos que el sistema auditivo es el responsable de gestionar la información auditiva al cerebro mediante sensibles impulsos eléctricos ¿se recoge a través de la grafología el sistema auditivo tan importante para el resto de sentidos?
-
CreadorDebate
-
AutorRespuestas
-
-
Fecha: 29.01.2014Autor: Juan AllendeHola a todas-osBuena pregunta pero en principio respondo solo de memoria Desde los tiempos deMatilde Ras se hablaba de mentes, o personalidades si lo preferís, "auditivas" y"visuales" desde un punto de vista grafológico Lo rebuscaré, por donde lo tengoHay claramente, y todos lo sabemos, sujetos con una gran memoria"especializada", en el sentido de que es claramente muy buena en uno de ambos aspectos solo (personalmente por ej la mia auditiva es muy buena . pasados años puedo reproducir con bastante exactitud, quien dijo el qué, incluso el orden de intervenciones verbales, en una situación que necesite recordar)Deduzco ,y advierto que sigo hablando sobre la marcha, que el Ritmo teenga mucho que ver grafológicamente en elloSabemos que la capacidad musical correlaciona positivamente con la emotividad Hay una relación estadística segura entre familias de sucesivos creadores musicales y el valor emotivo de las mismas (Hallazgos de Heymans-Wiersma) Y la emotividad, por ende, la capacidad para la musica ejecutiva y creativa, gráficamente se manifiestan en las desigualdades de tamaño y en las bases a brincosBueno, lamento dejaros ahora dada la hora Pero prometo seguir con el temaBesos y abrazosJuan
JUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y -
Fecha: 29.01.2014Autor: Juan AllendeHola de nuevo Ante todo perdonad mi entusiasmo desordenado en la intervención anterior y reitero que volveré sobre el tema pero he de organizarme un poco primero>Solo dos cositas previas mas : la Sociedad Grafológica de Euskadi publicó en su dia un artículo amplio sobre la escritura de los sordos. Posteriormente Gramma pudo reproducir ese mismo tabajo Y Foglia hace años trabajó asi mismo sobre las que llamó, creo recordar.escrituras del silencio También reproducido su trabajo en un Gramma de hace mucho (no los voy a mirar por ahora, prefiero 1º pensar solo) una segunda cosita : los espacios del papel, los espacios en blanco, han de tener también algo que ver : son espacios de "escucha" Bueno, os dejo por ahora besos y abrazosJuan
JUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y -
Fecha: 30.01.2014Autor: Sencillez & OrdenMuchas Gracias Juan!Aprovechando este debate sobre el sistema auditivo me gustaría llevar este tema a la música.Resumendo un poco yo tengo entendido que los nervios se interseccionan en la médula espinal de manera que cada hemisferio del cerebro controla básicamente el lado opuesto del cuerpo. También sabemos que cada hemisferio se encarga de gestionar determinadas funciones, por todos conocidas: lógica, creatividad, etc (en esta o en la otra parte del cerebro).PERO en el caso de la música el procesamiento se llevaría a cabo en el hemisferio derecho. Sin embargo, hay quienes afirman que esto sólo sería cierto en el caso de los individuos que NO son músicos. Las personas con formación y entrenamiento musical, al tener la capacidad de acceder al fenómeno musical desde un punto de vista más analítico, procesarían esta información en el hemisferio izquierdo, que es el que se especializa en las funciones del razonamiento lógico. ¿Se contempla esto en grafología?Por otra parte, la especialización de uno, otro u otra zona cerebral en determinadas funciones (la percepción, procesamiento, asignación de significados a sonidos específicos, guardaría una relación directa con la lengua materna de cada individuo e inclusive con el propio ADN). ¿no es interesante este tema sobre la música y la grafología?Abrazo pleno!
-
Fecha: 30.01.2014Autor: Juan AllendeBufffGracias por esa plenitud final, jejePero de lo otro nunca me habia planteado la posibilidad del hemisferio izquierdo a que aludísLa fuerza emocional general está también en el derecho, solo que el prefrontal izquierdo la controlaTengo amigos flemáticos (pocos) que les da por aprender música No son nada creativos Oirles tocar algo en el instrumento que sea es (casi; exagero un poco, lo se) es como asistir a la reproducción exacta de la obra que fuere. Raramente un mínimo-mínimo de variación personalLo que decís si que lo tengo que consultar en mis revistas de neurología Quiza Carlos Alberto pueda en eso echarnos una mano Y desde el punto de vista grafo me extraña que haya nada sobre ·"musica del hemisferio izquierdo" Tengo mucho ahora que buscar sobre todo esto GRACIAS!!Termino . En Gramma 53 hice un artículo sobre Creatividad y escritura En él tocaba mucho sobre el cerebro, la música, y aproveché para hablar por 1ª vez en Gramma un poco a fondo del Desigual Metodico morettiano Pero nada como lo que apuntasOs dejoBesos y abrazos Si plenos o no, no lo seJuan
JUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y-
Esta respuesta fue modificada hace 9 años, 10 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 9 años, 10 meses por
-
Fecha: 30.01.2014Autor: Carlos Alberto JiménezTienes razón Mila.Es un mito que existe cuando se plantea que los músicos trabajan más con el hemisferio derecho, esto sólo se produce con los principiantes o los que tocan simplemente un instrumento.Cuando el músico es profesional en todos los sentidos interviene la dominancia en el hemisferio izquierdo porque es un proceso que tiene que ver con la lógica y la racionalidad.Abrazos.Carlos Alberto
CARLOS ALBERTO JIMÉNEZ V.
Magister Comunicación y Educación
PHD Profesor Titular Universidad Libre Seccional Pereira
---
ludicacolombia.com
neuromarketing.com.co
neuropedagogialudica.com
neuropedagogiacolombia.com
carlosalbertojimenez.com---
sencillezyorden.es/users/carlos-jimenez/favorites -
Fecha: 30.01.2014Autor: Juan AllendeGracias Carlos Alberto sobre todo porque me aportais algo novedoso para mi se que de hecho ambos inter actúan siempre (salvo con un cuerpo calloso seccionado) y, obvio, que esas separaciones de que siempre hablamos no son tan drásticas pero no se me había ocurrido pensar en esto Me va a dar, espero, para mucho un fuerte abrazoJuan
JUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y -
Fecha: 31.01.2014Autor: Juan AllendeHola a todas-osVoy a dejar por ahora el tema pero os aporto una intuición, inducción o llamadle como querais que me propongo investigarEl predominio de la función auditiva en una persona tiene como corolario el predominio de la intuición (que capta) del factor MovimientoCuando manda el elemento visual han de predominar la lógica y la FormaSi se os ocurren ideas o sabeis cosas al respecto os agradecería que las aportaseisBesos y abrazosJuan
JUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y -
Fecha: 01.02.2014Autor: Dr. Ángel EscuderoQuerida noesiamiga:Quien no está programado por enseñanzas, que le condicionan y limitan, su creatividad es un fenómeno natural, más libre y rica. Los "profesionales" están cuadriculados a estructuras mentales aprendidas y aceptadas. Y según las normas que aprendieron lógicas…En referencia a la “asignación de significados a sonidos específicos guardaría una relación directa con la lengua materna de cada individuo e inclusive con el propioADN”, como me indicas es normal que así sea.Te mandamos un fuerte NOESIABRAZODr. Ángel Escudero
-
Fecha: 02.02.2014Autor: Juan AllendeClarisimo, doctor!!!Mil graciasMe encontraba un poco perdido Un fuerte abrazo y feliz domingo a todas-os juan
JUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y -
Fecha: 02.02.2014Autor: Sencillez & OrdenGracias Doctor Escudero!
-
Fecha: 02.02.2014Autor: Juan AllendeHola ,No soy amigo de soltar largos rollos superpreparados en un foro pero como pienso dejar aqui ya este tema (seguiré con él a nivel particular en lo que os dije) os copio unos datos que tengo recogidos en mi próximo libro Complementos deGrafopatologíaEspero que os interesen*Al nacer, el sistema fonador humano no está formado. Solo a los 3 meses la faringe inicia su desarrollo completo, cuando la laringe desciende en la garganta**(nota)Tampoco se puede aprender a hablar hasta que el córtex haya alcanzado cierto grado de crecimiento.Así no es hasta entre los 4 y los 8 meses que el niño inicia los sonidos guturales, repite sílabas y emite sonidos y chasquidos. Entre los 9 y los 13 meses los niños pierden capacidad discriminativa para los sonidos que no se dan en su lengua materna. Estudios con niños alemanes por ej indican que hasta esa edad discriminan incluso los chasquidos propios de las lenguas khoisánidas; los asiáticos discriminan perfectamente la R de la L. etc etc Estas capacidades y potencialidades a partir del mes 13 desaparecen<<Ello prueba que las capacidades humanas se pierden por el no uso o no potenciación activa Se acaba por perder la capacidad de usar otro lenguaje que no sea “el lenguaje de sociedad” >>(Castilla del Pino)nota **La cara muy vertical del hombre moderno empuja hacia atrás la estructura faringe-laringe lo que conlleva su alargamiento A los 4 meses la base de la lengua y la laringe han empezado a descender Solo entonces el niño puede empezar a emitir sonidos hablados (balbuceos hacia los 6 meses; parloteo hacia los 8)En los fósiles pre-humanos la laringe, mucho más arriba, imposibilitaba vocalizar la a, i, u, y hablar fluido (su velocidad no podría superar la décima parte de la nuestra) En Neandertal la laringe está muy arriba y limita el volumen de la faringe A un hombre se le puede entender aún sin laringe o punta de lengua, si están intactas la faringe y la base de lenguaEn Erectus por ej el aparato vocal se parecía a un recién nacido actual > solo podría hablar lenta y torpementeBesos y abrazosJuan
JUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y -
Fecha: 02.02.2014Autor: Sencillez & OrdenGracias, muchas gracias Juan!!!!
-
Fecha: 02.02.2014Autor: Sencillez & OrdenA veces, por no decir la mayoría de veces, es mejor poner las cosas "sencillas, en su lógico orden".NO MAREAR, tanto-tanto tiempo (bloqueando) pegando "patadas a la lógica" de diversas disciplinas (enmarañando) porque estas otras se nutren para ir resolviendo las incógnitas que le acontecen.En resumen, lo verdaderamente importante, RESOLVER para AVANZAR correctamente.Un sincero abrazo,Sencillez & Orden
-
-
AutorRespuestas
- Debes estar registrado para responder a este debate.