DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › NOTAS DE PRENSA › Síndrome del Manolo
Etiquetado: GRAFOLOGÍA, PSICOLOGÍA, relaciones, Síndrome, social
Mostrando 0 respuestas a los debates
-
AutorEntradas
-
-
Durante años, como si de un déjà vu recurrente se tratara, me ha ido llegando a la consulta un mismo tipo de caso: el de esa feliz pareja de enamorados desde el primer instante en que se conocieron que un buen día deciden casarse y enseguida tienen un hijo; tres años más tarde, la mujer quiere separarse y es ella quien solicita la consulta.El padre prototipo de este síndrome trabaja todo el día, suele llegar a casa pasadas las siete de la tarde y no dedica jamás ese rato libre previo a la cena a bañar al niño ni, salvo rarísimas excepciones, a jugar un poco con él o a darle de la cena. Este tipo de padre jamás solicita una reducción de jornada laboral o reorganiza su horario para estar dos o tres tardes con su hijo.
Antes bien, lo que suele hacer cuando llega tan tarde a casa es irse a correr para mejorar su marca personal de running o reunirse en el bar de la esquina con la cuchipanda de toda la vida o tal vez tumbarse en el sofá frente al televisor para disfrutar de su canal favorito.Este tipo de hombre suele permanecer fuertemente vinculado a su madre por haber sido durante su infancia y adolescencia muy protegido y mimado por ella. Incluso en no pocas ocasiones sucede que más de una vez le ha sugerido a su esposa mudarse los tres a casa de la abuela.Se trata de un padre algo narcisista acostumbrado a hacer casi siempre lo que le viene en gana.Si le apetece jugar al pádel un sábado por la tarde, se va sin avisar y punto; no pregunta en ningún momento si puede ayudar a tender la ropa o si hay que llevar al niño al cumpleaños de un amigo del cole.
En cuanto a la mujer, vemos que continúa con su trabajo y aporta dinero a la economía familiar, pero además, como cabe esperar, cuida de su hijo y atiende la casa. Es, en definitiva, una mujer ‘multitarea’ con escaso tiempo para ella misma, lo que conlleva que en pocos años pierda sus amistades y abandone progresiva y definitivamente sus aficiones. Tras innumerables y vanos intentos de diálogo con su marido para que las cosas cambien, se siente desesperada y confundida; sola ante la tarea de educar a su hijo y engañada en lo que a la relación conyugal se refiere.
En este punto, la mujer es plenamente consciente de que su papel respecto a la familia consanguínea de su marido se reduce al de mero satélite lejano, puesto que, entre otras cosas, su suegra únicamente tiene ojos para su hijo y su nieto.
Cuando llega la petición de divorcio por parte de ella, la reacción del marido postergado es acorde a su personalidad, disconforme y desdeñosa, y en lo tocante a su hijo, salvo que la suegra imponga el deseo de conservar al nieto en su regazo o un cierto ánimo vengativo (que a veces lo hay) avive el falso interés del padre, se hace patente su renuencia a la custodia compartida.Se avendrá, sí, a jugar un poco con la criatura los domingos por la mañana o a llevarle una vez al mes al parque de atracciones. Y por supuesto a darle de comer en cualquier sitio de comida rápida y a atiborrarle de golosinas para merendar.
Con estas mimbres, lo raro habría sido que este último 8M no hubiera resultado todo un éxito.Geplaatst door sencillezyorden.es op Donderdag 15 maart 2018
FERNANDO PÉREZ DEL RÍO
Dr. en Psicología | Consulta privada de psicología
Profesor de la Universidad de Burgos
www.burgospsicologia.es
-www.radiosapiens.es/podcast/burgos-psicologia/
www.sencillezyorden.es/usuarios/fernando-perez/favoritos/
www.elcorreodeburgos.com/autores/fernando-perez-del-rio_23.html
-LIBROS ESTRELLA:
www.sencillezyorden.es/libros-estrella/escuela-de-padres/
www.sencillezyorden.es/libros-estrella/drogodependencias-y-sexualidad/
-
-
AutorEntradas
Mostrando 0 respuestas a los debates