DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › ¿Se puede interpretar la letra de imprenta?
Etiquetado: GRAFOLOGÍA
Mostrando 8 respuestas a los debates
-
AutorEntradas
-
-
Me interesa saber si se puede interpretar la letra de imprenta o este análisis correspondería a otra profesión y también aunque no sea el mismo tema de "contenidos" pero si de "incumbencia", ¿la grafología contempla si un manuscrito y/o texto impreso es o no es plagio?Autor: Amarantha
-
-
-
-
Estimados Todos: Tanto la caligráfica como la imprenta las consideramos modélicas.En la imprenta, se considera si es Mayúscula, si se mezcla con cursiva. Decimos que hay represión, después´vemos los demás aspectos; agrandamientos repentinos, choques, entrecruzamientos, desligada, presión…..Abrazosss….siempre lo mejor para Uds
DOMINGA DE LEÓN
Terapeuta | Argentina | Socia Nº493
Colegio de Graduados en Grafología de la Argentina@sencillezyorden.es/users/dominga-de-leon/favorites
-
Lilia Susana Martínez
Invitado23 septiembre, 2018 a las 2:41 pmNúmero de entradas: 662Si, la letra de imprenta se puede interpretar. Al igual que en la cursiva, todo escrito en letra de imprenta tiene un tamaño que hay que analizar, una velocidad, una presión, una inclinación, una cohesión, una forma, un orden, una distribución del texto, un apartamiento o no del modelo, gestos tipo, rasgos iniciales y finales, presencia o ausencia de puntuación, altura de puntuación, etc. Hay que tener en cuenta que el modelo de imprenta carece de los enlaces entre letra y letra que tiene la escritura cursiva y esto disminuye la cantidad de curvas dándole predominio a los trazos rectos, por eso, si aparece un trazo curvo que no pertenece al modelo de imprenta, esa curva será más personal y significativa y habrá que tenerla muy en cuenta al analizarla, lo mismo pasa en el caso de los escritos en mayúscula de imprenta cuando aparecen rasgos que invaden la zona superior o inferior porque en el modelo, estas letras carecen de esas zonas. -
Dominga de Leon
Invitado24 septiembre, 2018 a las 4:41 pmNúmero de entradas: 662Hola a Tod@s: en cuanto a lo de plagio, se hace Pericia Caligrafica con Testamentos adulterados, en Daño Psiquico en caso de accidente, ante Documentacion que se supone falsa, se investiga en tintas, hay interesantes Trabajos en Forense. Caso Manubens Calvet, hay informacion en Internet.Desde la Grafologia Emocional se hacen dictados con palabras reflejas para detectar mentira, falsedad, deshonestidad, esto implica egoismo, desconsideración, rasgos que se observan y se detectan con las distintas vertientes que conocemos en Grafologia.Sobre el campo Pericial en Sociolingúistica y Psicolingúistica, tengo poca información.Cálidos Saludos. Tengan Siempre presente que desde Nuestra apasionante Ciencia, esta la posibilidad de acercar un SER HUMANO mas coherente, integro, autentico, protagonista de su Vida; esta se encuentra si se busca.Para un proceso psiquico de maduración se necesita, contemplación, concentración, atención, interes máximo empeño, autogestion.Un español muy respetado por muchos Argentinos dice: " que comemos melón con nueces". Entre un ver y no ver se juega la singulariidad.Somos confluencia de elementos físicos, químicos y estados de conciencia que se interrelacionan, se interpenetran un todo holistico interconectado.Intencion genera accion.Abrazosssss….
-
-
AutorEntradas
Mostrando 8 respuestas a los debates