-
Debate
-
Fecha: 16.04.2012Autor: SusanaHola,Creo que he entendido todas vuestras exposiciones. Me parecen muy pragmáticas y lógicas, pero debo de entender, que cuando escribimos es un acto “reflejo” de un complejo sistema nervioso que coordina nuestros movimientos, pero el sistema nervioso ¿no puede ser transmitido de familiares con los que no hemos convivido?Analizo la posibilidad de sintetizar a dónde quiero ir a parar, y sigo haciendo hincapié por lo siguiente:Si la “genética de la conducta” analiza la influencia de los factores genéticos sobre el comportamiento humano, y especialmente, la influencia que tiene dicha estructura genética inherente a cada organismo en la determinación de sus rasgos, talentos o predisposiciones que pueden provenir de pasados cercanos o muy remotos ¿por qué no puede ser una ventana abierta a que exista esa posibilidad de herencia a través de la escritura?En cualquier caso, se trata de un amplio mapa de regiones inexploradas orquestadas por la prudencia. Esa perspectiva la entiendo y comparto, sin ser “ciencia cierta” pero no puedo evitar compartir esta fascinante hipótesis de "transferencia de la conducta a través de la escritura".Susan
Mostrando 1 respuesta al debate
Mostrando 1 respuesta al debate
- Debes estar registrado para responder a este debate.