DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Reeducación y Edades
Etiquetado: GRAFOLOGÍA
Mostrando 3 respuestas a los debates
-
AutorEntradas
-
-
Fecha: 09.05.2011Autor: Sencillez & OrdenHola,Nos preguntan por el "buzon" lo siguiente, sobre Reeducación de Escritura:¿A que edad es conveniente empezar con la "reeducación de la escritura" y hasta cuándo sería conveniente o efectivo practicar este método alternativo?Cordiales,Sencillez & Orden
-
Fecha: 09.05.2011Autor: JAVIER HUERTAMe parece una pregunta muy interesante sobre todo cuando hablamos de niños que están empezando a escribir. Todavía existen algunos profesores que enseñan a sus alumnos a realizar una escritura pequeña, desligada o totalmente ligada porque creen que es la correcta, pero ¿creéis que su actuación tiene fundamento académico?, o quizás su verdadera intención es que sus alumnos copien la propia escritura del profesor, ¿es su propia escritura la más adecuada?.Es evidente que si no queremos tener conflictos con algunos de estos profesores lo mejor es aplicar la reeducación gráfica a una edad en la que el profesor no se fije tanto en la forma de la letra sino en las reglas ortográficas. Yo personalmente creo que la edad más apropiada es a partir de 8 o 9 años.
FRANCISCO JAVIER HUERTA MUÑOZ
(Fundador de ESMAGRAF y Secretario de AEDEG)
"Asociación Europea de Expertos en Documentoscopia y estudios Grafísticos" www.aedeg.es
--
sencillezyorden.es/users/javier-huerta/favorites -
Fecha: 09.05.2011Autor: LauraBuenas noches,Tengo una compañera, a cuya hija le han diagnosticado "Hiperactividad". Está muy preocupada, porque le cuesta mucho concentrarse y prestar atención en el cole, sin embargo la letra de la niña es bastante pequeña. ¿Es normal ser hiperactivo con la letra pequeña como base?
-
Fecha: 10.05.2011Autor: JAVIER HUERTAEstimada Laura,Un niño puede tener la letra pequeña y ser hiperactivo, aunque te parezca una contradicción, si es cierto que la letra le va a frenar, pero existen otros elementos gráficos que quizás le estén perjudicando. En estos niños la escritura suele ser rápida e inquieta, con variaciones notables, lo que hace que afecte al orden, legibilidad, y a la irregularidad en los signos de puntuación. En estos casos, es importante corregir el orden, la legibilidad de la letra, y sobre todo conseguir una regularidad en los puntos de las “ies”, barras de “t”, así como en los signos de puntuación que nos va a permitir conseguir una mayor concentración y atención.Un cordial saludo,Javier Huerta.
FRANCISCO JAVIER HUERTA MUÑOZ
(Fundador de ESMAGRAF y Secretario de AEDEG)
"Asociación Europea de Expertos en Documentoscopia y estudios Grafísticos" www.aedeg.es
--
sencillezyorden.es/users/javier-huerta/favorites
-
-
AutorEntradas
Mostrando 3 respuestas a los debates