DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Puntos sobre las "ies" y las comas.
Etiquetado: GRAFOLOGÍA
-
AutorEntradas
-
-
Fecha: 22.05.2013
Autor: Paloma Delgado
Hola después de muchísimo tiempo. Os sigo cuando puedo, pero hay un tema que siempre olvido preguntar y no he visto por aqui. Los puntos sobre las "ies" y las comas en un escrito ¿tienen algun significado especial? ¿qué encuentro en esos detalles? más bien ¿qué suele buscar un grafólogo mirando la posición y forma de los puntos, comas, puntos y comas?.
Paloma-
Este debate fue modificado hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Este debate fue modificado hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 29.05.2013Autor: Alicia MartínezPaloma, tradicionalmente se ha considerado que el punto de la "i" -al ser la parte más pequeña del grafismo- es un test de atención, precisión y exactitud. Así lo recogen los manuales de grafología. Y, efectivamente, la forma de trazar el detalle más pequeño del grafismo, la mínima expresión, lo podemos trasladar a la vida cotidiana y constatar el modo en que el sujeto se interesa por el detalle, la precisión, etc. No olvidemos la frase: "poner los puntos sobre las íes” al referirnos a la acción de aclarar y puntualizar.Además, si consideramos que poner el punto de la “i” es también una norma ortográfica, su mayor o menor atención, puede revelar la actitud del sujeto frente a las normas en general. Otra cuestión que considero de interés es la influencia del tipo de pensamiento sobre los puntos que comentamos. Donde tenemos el pensamiento ponemos el punto. Quiero decir, la situación del punto en sus ejes vertical y horizontal (arriba, abajo, izquierda, derecha), nos trasladará las ideas quizá prácticas y concretas, abstractas y/o ideales, ancladas, adelantadas, visionarias,…, en círculo, vírgula, nos indicarán en gran medida cómo percibe el sujeto su realidad, si sus pensamientos giran sobre sí mismos, si es susceptible,…Por otro lado, valoraremos largura, fuerza, forma y cualquier peculiaridad, pudiendo aplicarle la interpretación general que tienen tales signos. Siempre, por supuesto, valorando el conjunto donde tales detalles se hallan insertos.
GRAFOTEC
grafologiagrafotec.es
-----------
sencillezyorden.es/users/alicia-martinez/topics -
Fecha: 30.05.2013
Autor: Paloma Delgado
Muy interesante Alicia. ¿Puede ser que el individuo al puntualizar ejerza mayor carga de presión y no al contrario? Gracias por la explicación. Paloma-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 30.05.2013
Autor: Alicia Martínez Carrasco
Pues, efectivamente Paloma, tanto hay personas que presionan más, como los que presionan menos. La energía, la seguridad, con que puntualicemos las cosas nos llevará a poner más o menos fuerza en el trazado del punto.
Los tímidos suelen puntuar con delicadeza.GRAFOTEC
grafologiagrafotec.es
-----------
sencillezyorden.es/users/alicia-martinez/topics-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 06.06.2013
Autor: Juan Allende
Hola a todos : sigo apareciendo aqui a cositas minimas por lo que os expliqué ayer
Según Trillat-Escriche
quien puntúa las íes con mas fuerza que el resto del escrito
tiende a cumpliar antes las obligaciones contraidas con otros que a actuar en sus propios gustos y diversiones
Quien puntúa con menos fuerza es al revés
Es un dato que aún no he comprobado suficientemente
Besos y abrazos
JuanJUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 07.06.2013
Autor: Paloma Delgado
¿Podría ser también ansiedad del propio individuo?. Gracias Alicia y Juan.-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
-
-
AutorEntradas