DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] Foros NOTAS DE PRENSA ¿Por qué los musulmanes son menos creativos?

Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • Fernando Pérez del RíoFernando Pérez del Río
      Participante
      Número de entradas: 95


      Siempre me he preguntado por qué hay tan pocas personas creativas en el islam.

      Todas las culturas tienen su música tradicional, sus leyendas, pero saliendo de lo tribal y de la repetición de la alfarería, ¿qué países han aportado genios musicales, o mejor dicho, en qué países se han dado las condiciones como campo abonado para que los artistas puedan desarrollar sus creaciones?

      Sobre este particular, para entender todo esto, deberíamos retroceder en el tiempo e ir a los propios origines del Islam, según los textos revisados, Mahoma era una persona que le gustaba el silencio, posiblemente esto tenga relación con que prohibiera la mandolina, el laúd, la flauta, etc…. Posiblemente.

      De manera sintética, el profeta de la península arábiga, eliminó y prohibió la representación de imágenes, las pinturas y esculturas, según el profeta, como cabe esperar, solo se puede adorar a Alá.

      Mahoma dirigiéndose a Aixa, una de sus 9 esposas legales, dijo: “¿No te das cuenta de que Los Ángeles no entran en las casas en las que hay imágenes y que las personas que pintan serán castigadas el Día del Juicio Final hasta que den vida a lo que han representado? Quienes hagan imágenes arderán en el infierno”, Bukhari 8, 73, 130.

      Según Cristóbal Villalón en su “Viaje de Turquía” el profeta arguyó: “La gente que pinta imágenes recibirá los castigos más terribles del infierno el Día del Juicio”.

      Cómo puede apreciarse, en relación a los artistas, hay que destacar a los poetas. En aquel tiempo los que llevaban el timón de la tradición oral eran los poetas, y hacían las funciones de filósofos, pensadores y críticos satíricos, pues bien, según Ignacio Gómez de Liaño, en su ensayo,

      Democracia, Islam, Nacionalismo (2019) Mahoma ordenó “la pena de muerte contra los poetas que le hacían objeto de sus sátiras”.

      A tenor de lo expuesto, se comprenderá fácilmente la difícil relación del Islam con el arte.

      En su raigambre, los musulmanes son muy religiosos, esencialistas y lo demás, es muy secundario a su creencia y quizá, apenas una mirada fugaz para entender que no solamente existe una dificultad en crear a causa de su pasado, sino más bien, la creación es algo intrascendente, superfluo, y así planteadas las cosas, el arte es algo incluso “haram” mal visto que puede despistar de Dios.

      Fernando Pérez del Río

      FERNANDO PÉREZ DEL RÍO
      Dr. en Psicología | Consulta privada de psicología
      Profesor de la Universidad de Burgos
      www.burgospsicologia.es
      -

      www.radiosapiens.es/podcast/burgos-psicologia/
      www.sencillezyorden.es/usuarios/fernando-perez/favoritos/
      -

      LIBROS ESTRELLA:
      www.sencillezyorden.es/libros-estrella/escuela-de-padres/
      www.sencillezyorden.es/libros-estrella/drogodependencias-y-sexualidad/
      www.sencillezyorden.es/libros-estrella/amor-en-cortocircuito-en

Mostrando 0 respuestas a los debates
Respuesta a: ¿Por qué los musulmanes son menos creativos?

You can use BBCodes to format your content.
Your account can't use Advanced BBCodes, they will be stripped before saving.

Tu información: