DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Pies en forma de “f”
Etiquetado: GRAFOLOGÍA
Mostrando 2 respuestas a los debates
-
AutorEntradas
-
-
Fecha: 12.11.2010Autor: Idoia SanchezHola. El año pasado recibi una felicitación de navidad de unos conocidos y me llamó la atención la forma de los pies que eran en forma "F" caligráfica. Retorcida.Los márgenes de la felicitación casi inexistentes. Los renglones muy unidos. Sin firmar pero con un garabato pequeño. La persona es un conocido, no cercano de unos 35 años. Tiene unGimnasio.En su conjunto la letra de esa felicitación me llamo bastante la atención, era como muy comprimida y alargada (sin ser pequeña). Como si la letra no tuviese óxigeno. Las "E" mayúsculas también caligráficas.No he logrado olvidar esa letra. Mirando unos papeles me la he vuelto a encontrar, y me ha dado la misma impresión "negativa".¿Qué puede significar este tipo de letra?.
-
Fecha: 15.11.2010Autor: ANA MARIA CALVO DE MAR DEL PLATAHola como estas, mira si la "f " es estravagante en lo retorcido, como que va enroscando el eje, es extrema perseverancia, alternancia entre agresividad y suavidad. Es lógico que en ningun tipo de tarjeta, se cuenten los márgenes, eso solo en un escrito. Se tiene entendido que al enviar una tarjeta es conocido o no. Todo lo que sea en el genero forma y disposicion , no lo tomamos en cuenta. Cariños Ana MariaP.D. y no se quien menciona la escritura en lápiz, no tiene nada que ver si hay equivocaciones u errores, en boligrafos los hay, en cualtier tipo de boligrafo, fibras etc. se puede tener tachaduras, confusiones etc. Pero si es para un estudio solo debe ser boligrafo.
-
Fecha: 17.11.2010Autor: Sofia MartensHola Idioia,Cierto que sin ver un escrito no es aconsejable determinar un resultado fiable. Si es para orientarte un poco, voy a intentarlo dándote unos rasgos generales. Es importante que entiendas que son generales y abstractos, porque es obvio que la presición empieza viendo el ejemplo diréctamente.Fuera de esto te digo lo que opino:Las E mayusculas Caligráficas, podría tratarse de una persona con convencionalismo social , algo de tradicionalismo. algo de vulgaridad por no querer salirse de los convencionalismos sociales. También puede tratarse de una persona (hablando de la e) poco altruista. Más bien interesada dineraríamente. Teniendo en cuenta que no vemos el resto de su escritura, y esto es general.Siguiendo con las pautas de no tener márgenes, sigue apuntando a que esa pesona aprovecha cualquier espacio libre para utilizarlo. Sigue apuntando poco altruista.(Los márgenes sabemos que el papel simboliza el tiempo y espacio de que dispone la persona que escribe. Dependiendo de la organización del texto en la hoja veremos una serie de contenidos relacionados con el tiempo y espacio, además de otros importantes datos de la personalidad, pero habría que verlo exactamente).En cuanto a una escritura sin oxigeno, como tu describes podría ser Inhibición. Timidez.Inseguridad. Introversión. Privación de la libertad. Discreción. Prudencia. Economía. Atención. Concentración. Reserva. Temor. Puede llegar a la avaricia. mezquindad, envidia, celos, Cobardía, etc., habría que contratar muchos elementos para ver como podríamos definirla. Se repite la condición de POCO ALTRUÍSTA….Esta es mi opinión indicando siempre que esto es una PRESCRIPCIÓN de algo imaginario, ya que no hay escritura presente alguna…Espero haberte aclarado algo…Sofia Martens
-
-
AutorEntradas
Mostrando 2 respuestas a los debates