DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] Foros NOTAS DE PRENSA Perder amigos por ideologías políticas

  • Creador
    Debate
  • #26285
    Fernando Pérez del Río
    Participante
    Número de entradas: 120

    Corrían los años 80 y 90 bajo el entusiasmo de la transición y era común mantener amigos de otras ideologías, pero hoy ya no es así, el mal que acontece es que los amigos rompen sus relaciones.


    Uno posee la verdad, y los contrarios, ya no son los enemigos como antaño. Más bien, decrecen hasta no existir.

    Hoy en día, al que piensa distinto se le retira el derecho, y precisamente por eso, es cuando se le puede ofender y cancelar libremente. De ahí viene por ejemplo que los regionalismos excluyentes llamen a los demás: “infrahumanos”.

    Es revelador que los políticos fomenten la polarización para tener el voto cautivo.
    La lucha de clases de antaño se ha transformado en otro tipo de conflicto, que son los grupos de víctimas: mujeres víctimas, regiones víctimas, gays trans víctimas, etc,.

    El objetivo es crear una identidad grupal de víctimas ofendidas y la segunda clave está en luchar y despersonalizar a los contrarios. Para la izquierda indefinida woke, el gran enemigo es el hombre blanco heterosexual. Sobran ejemplos en nuestros días, en cualquier película actual de USA, Netflix, cuando sale una pareja, el marido siempre es un hombre de color que está casado con una mujer caucásica, nunca al revés.

    Por eso tuvo un gran éxito D. Trump, matando de un solo tiro a un pájaro, simplemente hizo lo mismo que estaba haciendo la izquierda woke pero al revés, despojándose de complejos dijo que las víctimas eran los hombres blancos que no recibían subvenciones y que estaban siendo maltratados.

    Obrando así, con todo lo expuesto forzosamente de manera sintética, nuestros políticos son como los malos padres divorciados que intentan envenenar a un hijo en contra de su otro progenitor. La conclusión suele ser que el hijo pague la consecuencia con su salud mental.
    La nueva polarización no sólo es machacar al adversario, a tal punto, es incluso negar su propia existencia, por eso, en esta década es cuando precisamente se rompen las amistades.

    Si yo tengo una verdad revelada no puedo aceptar nada contrario a mis creencias.

    Así, el hombre máquina ideologizado en el odio simplemente obedece a la casta política polarizada que desea su fidelidad para mantener sus cuotas de poder, al final, la Sociedad Civil es la que cuelga noticias políticas en las redes llenas de odio aunque estas sean mentira.

    Todos hemos estado en grupos de WhatsApp donde sin venir a cuento no se respetaba las ideas de los otros miembros, pues los otros no existen. Muchos hemos tenido que aguantar esa descortesía, por llamarlo “cortesía negativa”.

    Lo nuevo es tener relaciones de amistad líquidas y muy flojas en un mundo polarizado y rígido.

    Bajo esta ecuación, la amistad se rompe y queda la emoción del odio políticos y obviamente, ellos ganan.

    Merece fijar la atención que ya no hay casi debate sobre el IPC…, en nuestro siglo solo hay mujeres contra hombres, fachas contra progres wokes indefinidos. En fin.

    Constituye un gran error caer en esta trampa, yo me adhiero a lo que dijo Alber Pla en un concierto: ¡para qué tanto problema con lo bien que podemos estar juntos en la barra de un bar;.

     

    FERNANDO PÉREZ DEL RÍO
    Dr. en Psicología | Consulta privada de psicología
    Profesor de la Universidad de Burgos
    www.burgospsicologia.es
    -

    www.radiosapiens.es/podcast/burgos-psicologia/
    www.sencillezyorden.es/usuarios/fernando-perez/favoritos/
    -

    LIBROS ESTRELLA:
    www.sencillezyorden.es/libros-estrella/escuela-de-padres/
    www.sencillezyorden.es/libros-estrella/drogodependencias-y-sexualidad/
    www.sencillezyorden.es/libros-estrella/amor-en-cortocircuito-en

    Attachments:
    You must be logged in to view attached files.
Mostrando 1 respuesta al debate
  • Autor
    Respuestas
    • Dominga+de+León
      Invitado
      Número de entradas: 643

      Quizás es el momento de acercarse a lo acertívo, reconocerse, aceptarse, amarse.  Buscar respuesta en nuestro interior, indagarse  en las actitudes.  Acercarse a la experiencia real, ser heterosexual anula todo conflicto. ¿Es así?  ¿Por qué repetimos actitudes que nos dañan?

      Desde la Cosmobiología ante la energía de la luna decimos: soy así, si se hace mecanismo anula la posibilidad de contactar con lo que  nos depara armonía.  El temperamento su relación con los elementos, agua, aire, fuego, tierra, hacen a nuestra identidad,

      La victima es culpable. ¿Qué conflicto atrapo al que degrada, estigmatiza, agrede? Sin salud mental, no hay salud corporal.

      El vaso se desbordo.  Todo al cajón de los recuerdos, memoria es nostalgia, se inventan mentiras, nadie se pone colorado.

      Lo vincular es esencia de lo humano. Si preguntamos a los políticos,  por qué decidió hacer política.

       

    • josefina
      Invitado
      Número de entradas: 643

      Hay amistades que se basan en ser compañeros de trabsjo , el hacer cosas en común, en recuerdos de los orígenes,  que no tienen que ver con ideologias politicas, es algo mas emotivo.

      Lo dificil es hacer nuevas amistades  si son de ideologias opuestas.

Mostrando 1 respuesta al debate
  • Debes estar registrado para responder a este debate.