DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Pensamiento dicotómico…
Etiquetado: GRAFOLOGÍA, NEUROLOGÍA, PSICOLOGÍA, PSIQUIATRÍA
Mostrando 12 respuestas a los debates
-
AutorEntradas
-
-
EL pensamiento dicotómico, es decir la polarización de, todo o nada, blanco o negro, bueno o malo. es propio de trastornos de personalidad, y las depresiones. La persona siempre ve la parte negativa de todo lo que le ocurre, recrea del pasado solo lo negativo y adivina el futuro catastróficamente.Es lo que de forma común llamamos ver las cosas en blanco o negro. Cuando este pensamiento se convierte en una forma constante de interpretar lo que nos rodea puede causar problemas psicológicos y generar sufrimiento al entorno próximo.Las distorsiones cognitiva o formas equivocadas de entenderlo que ocurre llevan a pensamientos erróneos. Estas personas es más fácil tengan falta de autoestima y fobias, depresiones y otros trastornos.Cuando somos niños tendemos a dividir el mundo en categorías absolutas (todo o nada, bueno o malo), conforme crecemos esto va cambiando. El pensamiento dicotómico forma parte de las distorsiones cognitivas o formas erróneas de interpretar la realidad.El pensamiento dicotómico es una forma que tiene nuestra mente de convencernos de algo que no es real. Estos pensamientos erróneos se usan sobre todo para reforzar pensamientos negativos y emociones negativas.Veamos algunos detalles:– En la vida a menudo los matices son importantes, la persona que tienen un pensamiento dicotómico o polarizado solo entiende dos extremos o todo o nada. Este tipo de distorsión afecta la forma en la que percibe el mundo. Por ejemplo puede admirar a alguien con fervor y si esta persona comete un error odiarlo. No hay termino medio. Las personas que usan este tipo de razonamiento a menudo tienen una visión del mundo negativa, no suelen admitir que otras personas opinan distinto por lo que su forma de entender el mundo afecta a sus relaciones.– La dicotomía en las relaciones personales destruye la comunicación racional, no es fácil relacionarse con alguien que todo lo mide en términos de todo o nada/ o si haces esto bien y sino mal. Este tipo de distorsiones son frecuentes y las puede tener una persona que no tiene ningún trastorno salvo una percepción equivocada de la realidad. Lo cual a la larga le puede traer problemas en el entorno.– Lo que si se ha observado es que a menudo quien tiene este tipo de pensamiento dicotómicos correlaciona con una mala autoestima, inseguridad, trastornos de depresión, celos, incluso trastornos límite de la personalidad.RECORDAMOS que, tanto este tipo de trastorno como cualquier trastorno, ha de ser diagnosticado por profesionales -y no sacando datos inconexos- sin la interpretación fiel de las interdisciplinas correspondientes.LA PREGUNTA:Lógicamente este tipo de trastorno tiene una respuesta grafológica y de otras disciplinas neurocientíficas. Dicho este resumen cognitivo-conductual ¿Qué signos y señales deberíamos tener encuenta para dar luz a esta conducta 'todo o nada'?Nos seguimos leyendo y opinando…Filoteca sin Pauta
Geplaatst door sencillezyorden.es op Zaterdag 21 januari 2017
@sencillezyorden.es/users/filocencia/favorites
-
Dominga de Leon
Invitado22 enero, 2017 a las 4:53 pmNúmero de entradas: 659Estimados Todos: reflejamos inconscientemente en distintos aspectos este importante deficit en nuestra personalidad, aspecto que esta en intima relacion con nuestra Salud-Psico-Fisica. Hace falta tiempo, para observar, escuchar, valorar el vinculo con el semejante.Brota, resuena, si estamos abiertos a la experiencia. Se vislumbra en el andar, la postura en el discurso y en la Escritura, medio privilegiado casi magico y que en realidad es complejidad objetiva, nos da mucha informacion de la que no somos concientes, generalmente funcionamos en piloto automatico..En la escritura infinidad de signos nos dicen de problemas de integridad. Dibujemos una letra F, caligrafica, seguro que no nos va a resultar sencillo realizarla, con esto ya tenemos informacion. Esta letra se utiliza entre muchos aspectos en GRAFOTERAPIA, tema interesante que tiene poca difusion: Tema investigado, experimentado, trabajado verdaderamente positivo en su aplicación.Es importante para acercarnos a la experiencia hacer consciente nuestra falta de integridad en pensamiento, sentimiento y accion, esto se refleja en conductas y actitudes.Funcionamos entre la energia del cielo, (electrica),y la de la Tierra, gran iman que nos da sosten, afirmacion, contacto, criterio de la realidad. Estas fuerzas primordiales simbolizan la eterna dualidad del alma humana, indecisa entre los impulsos creadores y los destructores, racionales y emocionales, ordenadores y anarquicos.Lo sutil resuena, vibra en nosotros. Quizas acercarnos al estar-siendo del que hablan Los Mayas, (lo sensi-pensante).Tenemos herramietas para asumir este importante condicionamiento y dejar de actuar como automatas, que nos juega malas pasadas.Tema que se relaciona con nuestra Salud-Psico-Fisica, nos causa estres, enfermedad es urgente asimilarlo.Calidos saludos. Dominga de Leon -
Jaime Santillana
Invitado22 enero, 2017 a las 7:40 pmNúmero de entradas: 659Bueno, es un comportamiento ''rígido-brusco'' e ''infantil''. Lo que llamamos ''intolerancia'', lejos de diálogo. Lo mismo te suben haciendo 'la pelola' que te bajan a 'los infiernos'. Auto-jueces jajajajaja. No sabía que era un ''trastorno''. Deduzco que la educación, la carencia de actitud intelecta y la falta de recursos interpersonales fabrican esta condición. Interesante Dominga lo de la 'efe' jajajajajajaja ¿Puedes detallar más sobre esta parte? Salud2. Jaime -
Dominga de Leon
Invitado22 enero, 2017 a las 10:39 pmNúmero de entradas: 659Estimado Jaime: la tetra F cursiva es la unica que ocupa las zonas que nos conforman: mental,(superior), emocional (media) esencia en el funcionamiento humano, e inferior.Todas las demas letras se originan en zona media y se dirigen hacia arriba o hacia abajo.La F nos acerca informacion sobre el equilibrio fisico, emocional y racional, que es base en nuestra Salud-Psico-Fisica. En gral. si solicitamos esta letra, seguro que se va a dar una detencion, el gesto grafico va a perder espontaneidad.Segun los inflamientos, redondeados o en punta, como se realizan los trazos iniciales y finales, vemos como se integra la persona, como son sus vinculos. Se trata de trabajar el funcionamiento biologico.El experto Grafologo (Chileno) Grafoterapeuta,Claudio Arturo Silva Hernandez, es autor del Libro Neuro Grafologia, tiene prologo de Monica Clementoni (destacada Grafologa Argentina), ambos con muchos años de investigacion.Dibuja la letra F, uniendo el cerebro reptileano, el limbico y la neocorteza. Presenta y detalla la Teoria del cerebro triunico, segun Paul Mc Lean. Interrelaciona Neurociencia y escritura.Abrazos y calidos saludos. Dominga -
Jaime Santillana
Invitado24 enero, 2017 a las 3:29 pmNúmero de entradas: 659 -
Yo entiendo que, para enfocar la cuestión del pensamiento dicotómico, el punto de partida debería ser conocer sus causas, profundizar en los motivos, la estructura de la personalidad, o las emociones donde se asienta este tipo de pensamiento.Sabemos, por ejemplo, que está forma de interpretar la realidad (blanco-negro, todo-nada) se presenta con frecuencia en problemáticas depresivas, en las celotipias, en los caracteres rígidos, en la falta de autoestima,… Por ello entiendo más adecuado comenzar por aquí, detectando grafológicamente estas características, para posteriormente constatar la presencia del pensamiento dicotómico.
Saludos, AliciaGRAFOTEC
grafologiagrafotec.es
-----------
sencillezyorden.es/users/alicia-martinez/topics -
Eugenio de León
Invitado24 enero, 2017 a las 5:48 pmNúmero de entradas: 659Dominga, somos conscientes que crecimos juntos, esta es una marca fuerte. Te acordas: estabamos peleando y la Vieja nos encerro en el baño, los dos llorando nos besabamos.Lo vivido en el fin del 70, supero mi entendimiento; busque en la información y el conocimiento alguna explicación.El SER HUMANO es vinculo, en si mismo y con el entorno esta es premisa primordial para sobrevivir como especie.Tenes razón es muy dificil unir lo blanco y lo que suponemos oscuro. El poder utiliza esto para imponernos sus deseos La revolución industrial necesito autómatas y nos convirtió en robots, hoy han instalado el Dios dinero. Mira la película de Chaplin "Tiempos Modernos" tiene mucha actualidadEntendí que la dualidad esta en lo vivo, es la fuerza que nos mueve.Lo importante es ser consciente de las elecciones, en el HACER es donde manifestamos nuestra verdadera personalidad.Han logrado desde la sensualidad ocultar la sensibilidad, anestesiar lo afectivo, esto nos enferma, se miente con pasmosa naturalidad esto se relaciona con la Salud-Psico-Fisica..Hacer que se registre el problema es sustancial. Serrat dice que los argentinos comemos melon con nueces, Victor Jara cantaba "Ud. no es ni chicha ni limonada" San Martin decia: Los Argentinos no somos empanadas que se comen con solo abrir la boca. Veia otra Argentina.Un abrazo enorme y Cariños para Todos. Miguel de León -
Dominga de Leon
Invitado24 enero, 2017 a las 6:54 pmNúmero de entradas: 659Estimado Jaime: es un Tema muy interesante. Entre nosotros hay varias prestigiosas Grafologas que conocen y apllican Grafoterapia. Esta el Libro "El trazo" de Silvia Irene Aizemberg, que tiene prologo de Enrique Mosquera, en este se publica un Alfabeto Terapeutico.Prometo hacer un Informe profundo, en este momento me falta el Tiempo.Se trabaja sobre la f minuscula y hay cantidad de movimientos que se aplican, siempre segun Perfil de Personalidad que es imprescindible hacer. .Se hace hincapie en el relieve signo que nos dice de creatividad o de presion desplazada señal negativa en el grafismo.En cuanto el tiempo que lleva tiene mucha relacion el compromiso, el interes la intencion de la Persona que se acerca a la experiencia.Esta la necesidad urgente de incorporar el conocimiento en Grafologia.Abrazo y hasta pronto. Dominga -
Autores: Javier Martín Nieto y Olga Gómez Gómez¡Espero os sea de utilidad!
Psicóloga y Directora
www.psicok.es
---
sencillezyorden.es/users/karemi-rodriguez/favorites -
Dominga de Leon
Invitado1 febrero, 2017 a las 10:03 pmNúmero de entradas: 659Estimado Jaime: si se logra registrar el problema y se pone interes, intencion compromiso se dan soluciones en pequeños detalles cotidianoos. Esto siempre que se apele a Tecnicas que utilicen el movimiento. La escritura es movimiento, accion., nos instala en un campo de fuerzas se revela lo inconsciente.Quizas les interese. Distintos Grupos que hacen Mision en Africa, editaron un Calendario, me atrapo por las Fotos, tienen dichos como el de Gandhi: "No hay camino para la Paz, la Paz es el camino, en la contratapa dice:Graneros y luchaGraneros palpitantes,corazon de la aldeagraneros con politicas de esperanza,graneros de lucha, miedos y temores…El hombre acorrala en rincones sombriosNUESTRO INSTINTO CRUCIFICADOSolo corazones sin defensas ni candadospueden desafiar resucitandocambiar esperandoy morir despojados.Vale para blanco-negro. INSTINTO:(lo oscuro, sombrio, ahi hay luz): es afan de supervivencia, autosuperacion, criterio de realidad, capacidad de dar y recibir, reciprocidad. Autoimagen Identidad. La posibilidad de contactar con necesidades genuinas no impostadas.Velos anulan estas perspectivas que estan en nosotros, conectan con el sentirse VIVO; lo ideal como especie.Buscar conciencia de centro, hacer experiencia, vivencia de VIDA.contienda activa por la VIDA, para no dañarnos.Dominga -
Estimados Todos: en este momento de tanta incertidumbre, que bueno seria que nos animaramos a este tema. Es crucial asimilar el dinamismo interior, entender que nuestra realidad es distinta negus la Educacion que recibimos, el entorno donde nos desarrollamos, como nos afectan los acontecimientos que vivimos, cada uno recibe los acontecimientos según su propia sensibilidad, a algunos nada les llega todo les resbala. Recapacitar sobre el pensamiento dcotomico puede ser un buen arranque. Cuando hablan 2 Personas, cada una da su opinión, creo que algo a considerar es que es dialogar. Algunas palabras fueron mal, pido mil disculpas. Aprendamos a dialogar. Dominga
DOMINGA DE LEÓN
Terapeuta | Argentina | Socia Nº493
Colegio de Graduados en Grafología de la Argentina@sencillezyorden.es/users/dominga-de-leon/favorites
-
-
AutorEntradas
Mostrando 12 respuestas a los debates