DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › OBSESIÓN GRAFOLÓGICA
Etiquetado: GRAFOLOGÍA
Mostrando 6 respuestas a los debates
-
AutorEntradas
-
-
Fecha: 11.06.2013
Autor: Susana Cuba
Hola:
Después de leer los últimos pasajes de comentarios, vislumbro algo en mí que me produce ALARMA y es, la capacidad que tenemos de COMPLICARNOS LA EXISTENCIA, o complicarla a los demás. Creo que obsesionarnos con ciertas letras de cualquier persona puede ser NEGATIVO (no ético). Al menos eso pienso! Desde padres hacia sus hijos, compañeros, amigos, jefes, empleados, conocidos, nosotros mismos, etc
No obtengo respuesta a mi reflexión, pero algo me dice que "MUCHO" estamos haciendo mal (no todo) utilizando conceptos dispares que rebundan OBSESIÓN, desde mi punto de vista.<br />
¿Qué nos indica nuestra propia escritura?
Sin ética y coherencia tener al alcance retazos de información, puede ser, lejos de la prudencia, algo que deberiamos considerar TODOS (me incluyo también).Obviamente todo tiene una explicación. Nadie tenemos malas intenciones, tampoco es referencia de ser buenas o malas personas, pero, ¿Querer tener razón y punto, es suficiente?
¿No tener malas intenciones, es suficiente?Y, ¿no sería bueno poner una frase en libros/cursos/temas/conferencias, como la que se pone en las cajetillas de tabaco, de "advertencia", análoga a la grafología? Susan-
Este debate fue modificado hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Este debate fue modificado hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Este debate fue modificado hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Este debate fue modificado hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 11.06.2013
Autor: Almudena
Tenemos tendencia a saber o averiguar. Si alguien te llama la atención o te preocupa, es difícil pasar por alto cualquier detalle. Lo miramos todo y no solo la escritura. Si algo me llama la atención y puedo preguntarlo. Hablo por mi. Almudena-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 11.06.2013
Autor: Esteban
Esto es lo ideal, pero somos hombres sociales que tendemos a opinar, dilucidar y si tenemos herramientas las utilizamos y las probamos, por defecto o por exceso. Eso se llama curiosidad.
¿En psicología o en ciencias duras no ocurre?. Saludos a todos y un beso a Mila especialmente.-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 11.06.2013
Autor: Alicia Martínez Carrasco
Susana, para eso está este foro, no?
Para poder comunicar nuestras impresiones y compartirlas.
Para evitar obsesionarnos con detalles y escuchar otras opiniones.
Estoy de acuerdo que en los apuntes de clase y en los libros de grafología conste una banda roja que ponga "TRATAR CON CUIDADO. SU MAL USO PUEDE SER PELIGROSO".
Pero también opino que Don el cordón umbilical que nos cortan al nacer, debería quedarnos un extremo que permanezca toda la vida y nos recuerde "FRÁGIL. MUCHO CUIDADO. TRÁTESE
CON DELICADEZA Y CARIÑO".GRAFOTEC
grafologiagrafotec.es
-----------
sencillezyorden.es/users/alicia-martinez/topics-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 11.06.2013
Autor: Mary Kalemkerian
Hola
Estoy de acuerdo con Susana y con todos a la vez.
Porqué? En primer lugar, más allá de que me siento aludida en "caer" en la desesperación y/o curiosidad al respecto, éste foro es público , vale decir, no sólo entre eminentes grafólogos sino que tenemos la fortuna de que estén !! Hasta dónde entendí a través de éste foro público, se intenta divulgar en forma correcta la grafología. Por lo que me parece una buena oportunidad, aprovechar cada pregunta para cumplir el objetivo principal.
Aquí participan personas que afortunadamente tienen curiosidad ( peor sería que no les interesara) y con total derecho ,así como también aquellos que seremos "eternos" estudiantes. Por lo que sería bueno , no inhibirnos a participar,- más allá de la importancia de la reflexión al que llamó Susana,- y así aprovechar para divulgar la relevancia de la grafología en su plenitud. Que también los estudiantes puedan ejercitar sus conocimientos acotando detalles a tener en cuenta, en el acierto y en el error, porque también se aprende , siempre se aprende….y se estimula.
Me había llamado a mi misma a silencio por errores y fuertes críticas, -aunque tuvieran razón,- pero me duró poco.
Saludos para todos.-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 11.06.2013
Autor: Juan Allende
O bien : agítese antes de usarse!!
Según con qué persona sea
Abrazos
JuanJUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 11.06.2013
Autor: Jaime Santillana
jajajajajaja-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
-
AutorEntradas
Mostrando 6 respuestas a los debates