-
Debate
-
La paranoia es un tipo de pensamiento delirante y uno de los síntomas de la psicosis.Si la ilusión es una creencia irracional que se resiste al cambio pese a existir pruebas de lo contrario, la paranoia es un delirio interpretativo progresivo que lleva a un desorden mental sin tener porque presentarse un deterioro en la cognición cuyo contenido mas habitual es la creencia de sentirse perseguido y sospechar de todo y todos.Las ilusiones son estados multidimensionales que representan un extremo de un continuo junto con la experiencia normal. Nos encontramos algunos de estos criterios para esta patología obsesiva persecutoria:1) que son infundados2) firmemente sostenidos3) resistentes al cambio4) preocupantes5) que causan estrés6) interfieren y manipulan con el funcionamiento social7) son de referencia personal8) pasan la vida vigilando y controlando a personas pensando que son perseguidos o vigiladosUno de los procesos psicológicos que conducen a las ilusiones o los delirios, entre los que se encuentra la paranoia, es lo que en inglés se denomina "jumping to conclusions" una inferencia espuria o distorsionada que hace que en ausencia de evidencias que apoyen una determinada conclusión el individuo, de todas maneras, llega a dicha conclusión saltándose la lógica de la racionalidad.Otro modelo psicológico que explica la ocurrencia de la paranoia es el modelo de la anticipación de la amenaza. De acuerdo con este modelo sentimientos internos y eventos externos causan la aparición de la manía persecutoria o paranoia.Los sentimientos internos son experiencias anómalas clave para la ideación paranoide y los eventos externos son expresiones faciales, miradas, gestos ambiguos que se interpretan como amenazantes.El porqué de esta experiencia anómala se ha visto como el resultado de procesos internos anómalos. En la búsqueda de estos procesos internos anómalos que causan experiencias anómalas muchos estudios se han centrado en la relación consumo de drogas y psicosis.Pero la paranoia ocurre en la persona común y normal sin tener porque tener un desorden mental grave o un consumo de substancias psicoactivas, luego hay que encontrar una explicación causal distinta.Esto ha llevado a fijar la atención en procesos afectivos que toda persona normal siente sin tener porque cronificarse o convertirse en factor de morbidad como la ansiedad, depresión, autoestima, y esquemas cognitivos.El estilo atribucional, la explicación y búsqueda de causas y razones que expliquen las cosas, también es un factor importante en la ideación paranoide.Raimunda
Geplaatst door sencillezyorden.es op Dinsdag 31 januari 2017
- Debes estar registrado para responder a este debate.