DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › NOTAS DE PRENSA › Los YouTubers y cara anchoa
Etiquetado: Pedagogía, PSICOLOGÍA
Mostrando 0 respuestas a los debates
-
AutorEntradas
-
-
¿Qué haces tanto tiempo viendo al vegeta777? -pregunté a un niño de 12 años-. -Lo mismo que otros 16 millones de niños -me contestó-.Desde hace décadas asistimos a formas «artísticas» cada vez más individualistas.Wismichu, Dulceida, Alexbi, Lovely Pepa, jóvenes de una generación versión higth-tech que han dado con una clave de bóveda del éxito y que ningún publicista entiende del todo cómo han conseguido una legión de fieles seguidores, ni como el vídeo de cara anchoa arrase por el WhatsApp.Posiblemente la clave esté en que te hablan directamente, en tu mismo idioma, gente de la misma edad y que en principio no desean venderte nada y además tienen un discurso nada profesional con el cual te puedes identificar.Si tuviéramos que hacer una catalogación podríamos decir que hay dos tipos de youTubers: los del humor blanco tipo camarero que no se moja por no perder cliente, vegeta777, o el grupo de los críticos, de los que hacen bromas pesadas como Wismichu.En la mayoría de los vídeos mezclan sus narraciones y ficciones con algo de su vida personal, hacen indisociable su ecosistema y saben que eso gusta a la gente. Algunos hablan de su ciudad, de los novios, de fragmentos de su vida, puesto que al final su vida no deja de estar fragmentada como sus videos.Muchos de ellos han sido repetidores de cursos como Alexbi, Rubius. Con todo seguridad estos chicos ricos y famosos hubieran puntuado fatal en el informe PISA y tampoco han conseguido el éxito a base de estudiar inglés a toda costa siguiendo la fiebre anglofílica que sufren los padres de toda España.Sabemos que el vínculo social tradicional tiene normas y compromisos, pero en el vínculo con los youtubers no hay deliberación, ni interacción, y los vídeos son más que precarios, no hay voluptuosidad ni sexo.Posiblemente, otra razón por la que enganchen los youtubers sea que utilizan un discurso lleno de sorpresas, son nuevos trovadores que comentan noticias insustanciales, graban chorradas como entrar en una pizzería y comer los bordes de las pizzas de la gente, tratan de curiosidades y, a fin de cuentas, entretienen. El Rubius se describía a sí mismo diciendo: utilizo un humor aleatorio, casi siempre de lo más tontorrón.Triunfan, en strictu sensu, la verborrea y la gracia en un terreno donde no hay vallas y solo basta una webcam.Fernando Pérez del Río
FERNANDO PÉREZ DEL RÍO
Dr. en Psicología | Consulta privada de psicología
Profesor de la Universidad de Burgos
www.burgospsicologia.es
-www.radiosapiens.es/podcast/burgos-psicologia/
www.sencillezyorden.es/usuarios/fernando-perez/favoritos/
www.elcorreodeburgos.com/autores/fernando-perez-del-rio_23.html
-LIBROS ESTRELLA:
www.sencillezyorden.es/libros-estrella/escuela-de-padres/
www.sencillezyorden.es/libros-estrella/drogodependencias-y-sexualidad/
-
-
AutorEntradas
Mostrando 0 respuestas a los debates