DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Los Ragos Grafológicos de Angustia o Stress
Etiquetado: GRAFOLOGÍA
Mostrando 3 respuestas a los debates
-
AutorEntradas
-
-
-
Fecha: 06.10.2010Autor: EnriqueHola María, has hecho una pregunta muy interesante, ya que el stress, hoy en día ya casi no es algo considerado como negativo o patológico sobre todo en las grandes ciudades, por el ritmo de vida que se lleva, aunque no por ello va a dejar de ser molesto, ya que la angustia puede provocarse por muy diferentes causas, y puede afectar no solo al plano personal, sino al profesional también. .-Como rasgos de Stress, se detecta un aumento considerable del tamaño de las letras "p y "s", presentando la letra "p" una punta aguda en la parte superior, y además su altura es casi igual a la de las crestas del escrito. María, en cuanto a la angustia circunstancial, que es la que se pasa en cuanto se tome una decisión respecto al problema que lo ha provocado. .-El problema, si es afectivo, se manifiesta en indicadores como la letra invertida y las anomalías en el trazado de la "g". También puede que el problema de la angustia puede suceder en el terreno laboral del sujeto, con dudas, falta de seguridad… O pueden ser consecuencia de un sentimiento de infierioridad el cual el sujeto cree que no lo podrá superar nunca, con sentimientos de culpabilidad, etc… .-En todos estos casos, se verá en el escrito del sujeto cuchillos, pasillos, chimieneas o bolsas. .-Separación desigual entre palabras en un determinado lugar del escrito. Como consecuencia de todas éstas tensiones provocadas por la llamada angustia circunstancial, provocará la disminución de las capacidades de concentración y atención, y la irregularidad en la actividad y en el rendimiento.
-
Fecha: 12.10.2010Autor: BlancaHola María. ¿No es peligroso preguntar frivolamente sobre patologías importantes sin previas muestras o sin mas datos?¿Es tan sencillo como seguir un pequeño/largo esquema? ¿Con eso Maria piensas que ya es suficiente? ¿Con qué finalidad?Me dá un poco de miedo frivolizar en esquemas temas tan complicados y reservados e individualizados. ¡Asustada!Creo que hay que tener un poco de cuidado con esto…
-
Fecha: 13.10.2010Autor: Amparo BotellaEstoy con Blanca.Y añado que ¿a qué se refiere María con angustia o estrés? Las cosas no son tan sencillas…No me parece oportuno dar listas de signos sin ponerlos en el contexto y, sobre todo, sin tener en cuenta que el DSM-IV r se encarga de dar pautas para diagnóstico que deberíamos obligatoriamente seguir. Si queremos ser profesionales.Saludos,Amparo Botella
AMPARO BOTELLA DE FIGUEROA
Psicóloga, Grafóloga, Perito Caligrafo, Formadora,
Asesora y Especialista en el área vocacional y RRHH
Presidencia: Círculo Hispano Francés de Grafología, CHFG
--
sencillezyorden.es/users/amparo-botella/favorites
-
-
AutorEntradas
Mostrando 3 respuestas a los debates