DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Los gestos tipo en grafología
Etiquetado: gestos tipo, GRAFOLOGÍA
-
AutorEntradas
-
-
Los gestos tipo en grafología son trazos que configuran o se añaden a la letra, de una manera personal sin que entren en el modelo caligráfico. A mismo tiempo, se dan con frecuencia y se han podido hacer estudios estadísticos que permiten darle un sentido concreto, comprobado experimentalmente.Si aparece un trazo absolutamente individual, se interpreta según la letra o ubicación donde se encuentre y según el simbolismo del espacio.
Aportan información en el análisis grafológico para compaginar con el conjunto de los datos obtenidos.Se pueden encontrar otros gestos muy significativos, al observar los aspectos gráficos.Los óvalos pinchados, o unido por arriba añadiendo un trazo hacia el centro, que significan angustia, persona atormentada, sentimiento de culpa, de impotencia. Se acostumbran a analizar con las características de los óvalos en general, en la grafía de las formas.Las uniones personales, cuando las letras unidas a la siguiente es personal y por la parte superior, como barras de la T , o puntos de las i unidas a la letra siguiente, entre otras uniones altas. Acostumbra a ser de personas con formación y calidad intelectual, agilidad mental .Se analiza con la cohesión de las letras o continuidad..Trazos del cuerpo central o de la parte alta de la letra, que llegan a la parte baja. Mayúsculas con trazo final que cubre la palabra pos debajo, tienen un significado especial relativo a la sensualidad o los intereses materiales. Asi como las jambas, o parte baja y sus diferentes acabado o formas.La zona superior – hampas. caligrafica, inflada; en línea recta o concurvatura, etc como zona de ideales, ambición, intereses espirituales, creatividad, adaptación, o defensa.Toda interpretación de detalles ha de estar relacionada con la del conjunto del escrito.Saludos,Geplaatst door sencillezyorden.es op Woensdag 11 oktober 2017
JOSEFINA MOTIS PURROY
Grafóloga, Psicóloga, Atn. Discapacitados, ATS.
Recursos Humanos [Barcelona]
@escrituraypersonalidad.blogspot.com@sencillezyorden.es/users/josefina-mp/favorites
-
Los llamados asi son movimientos trazo que resultan por si mismos definitorios de un "tic" concreto del escribiente y que por si significa un aspecto especifico que se repite y vale por si soloEn los libros primeros se le llamaba IDIOTISMO. Nunca utilicé ese termino y tampoco el italiano de RIZO porque en castellano ese palabro significa otra cosaCogi el término de VELS que era el de GESTO TIPO y desde entonces se ha universalizado en cierta forma salvo para los libros italos que siguen utilizando Rizo.
JUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y -
En la formación de las letras, aun teniendo todas las mismas reglas de diseño, cada escribiente da su toque personal; ese toque es lo que diferencia la misma letra realizada por una u otra persona.
Todos los rasgos que no estando contemplados en los aspectos gráficos, y que puedan identificar al autor de un escrito, se denominan gestos- tipo , a veces entran dentro del apartado de las desproporciones- , pero el concepto de GESTO TIPO es recoger cualquier peculiaridad personal intrínseca cualitativa por su individualidad identificadora.
Estas manifestaciones personalísimas a lo que algunos autores les llaman idiotismos , pueden considerarse mas bien gestos atípicos, si identificamos tipo con norma, pueden denominarse gestos típicos.
Puesto que se refieren a una persona en concreto se entiende tanto una nomenclatura como otra.Para dibujar las letras se utilizan rectas y curvas con toda variedad . todas las derivadas de estos trazos y sus uniones aportan correspondencias psicológicas que permiten definir cada caso con precisión.
⇒ La curva ( suavidad, armonía y diplomacia) y sus derivados:⇒ Guirnalda.- arco abierto hacia arriba⇒ Bucle .- en la formación de letras y enlaces.⇒ Lazo. . Bucle en forma de lazo.⇒ Arco.- forma de arco o bóveda.⇒ Espiral.- en mayúsculas, letra C trazos iniciales o finales.⇒ La serpentina .- En trazos iniciales o finales y en letras m y n rápidas.⇒ Hampas y/o jambas torcidas.⇒ Golpe de látigo.- Inicia en forma de lazo, es prolongado e impulsivo⇒ La recta (dureza, tenacidad, racionalidad y lógico) de la que se derivan⇒ El ángulo en letras que deberían ser redondeadas.⇒ El arpón: en trazos iniciales, finales i firmas,"Rasgo de escorpión" gancho hacia la izquierda en base de jamba"uña de gato" ángulo hacia la izquierda en base de zona media"colmillo de jabalí" Ángulo hacia arriba en la base de zona media⇒ El triángulo.- En hampas , jambas, en Z y S⇒ Golpe de sable.-trazo prolongado anguloso en barras de TyR tipográfica⇒ Maza.-Gesto prolongado impulsivo con aumento de trazo al final.⇒ Acerados, finales largos impulsivos terminados en aguja.Todas las letras del alfabeto tiene rasgos significativos, pero algunas contienen mas cantidad de información sobre rasgos de personalidad como voluntad y resistencia , de relación, o de identificacion con el yo, que tiene especial significacion en el análisis.Letras identificativas o letras reflejas:⇒ La T por tener la parte alta con todas las posibilidades y la barra con significados concretos según su situación y tamaño.⇒ la D minúscula, contiene jamba o parte alta y un óvalo con las posibilidades de ambos significados y unión, en este sentido⇒ La S y R minúsculas, aportan datos por sus trazos , ángulos, giros y formas y tamaños posibles. en el cuerpo central⇒ La m y n, cuerpo central pos excelencia, curvas, angulosas o mixtas, extendidas u oprimidas, con trazos iniciales y finales.⇒ La a, y o, óvalos son muy sognificativas por el punto de cierre o abertura – abreación, forma de los óvalos alargados o aplanados con angulaciones, limpios cegados reseguidos en cuerpo central o unidos en hampas o jambas para formar otras letras.⇒ La g con el óvalo y parte baja o jamba, su unión, forma y conjunto y tramitación es muy relevante en el análisis. En este sentido la p y qtienen significacion.Algunos autores, y todos los análisis, dan relevancia a la f por tener posibilidad de hampa, jamba, o supresión de alguna de ellas.Significativas también las letras con punto, i, j por la situación de este y su relación con las letras colindantes.⇒ La b con óvalo y parte alta, inversa a la d y su unión a las demás letras, ; y la Lcon su complejidad de amplitud y dimensión o desviaciones en la zona alta, jamba.por excelencia.Aunque como es reconocido, los análisis son siempre de conjunto, relacionanado todos los datos obtenidos en orden, dimensiones, presión ,formas, velocidad, inclinación, dirección de los renglones y manera de unir las letras en la palabra.JOSEFINA MOTIS PURROY
Grafóloga, Psicóloga, Atn. Discapacitados, ATS.
Recursos Humanos [Barcelona]
@escrituraypersonalidad.blogspot.com@sencillezyorden.es/users/josefina-mp/favorites
-
Dominga de Leon
Invitado12 octubre, 2017 a las 7:15 pmNúmero de entradas: 680Interesante informacion. GraciasDesde lo intuitivo acercar conocimiento, tener una mirada del conjunto del escrito es un buen comienzo para el experto. Alejar, acercar, mirar dando vuelta la hoja y anotar lo que aparece.Tener presente esa experiencia y seguir la rutina que cada uno eligio, teniendo presente que todo es revelante:En general nos cuesta hacer la f es la unica letra que ocupa las 3 zonas, simbolicamente nos va a dar indicios de integridad en la persona.En el gesto tipo aparece lo espontaneo, lo que se repite, aflora lo animico y lo somatico; podemos decir la "quinta esencia", lo que tratamos de enmascarar.Una maestra sin conocimientos de Grafologia (imprescindibles en su formacion) reconoce, si desarrollo su intuicion que en el gesto grafico se revelan problemas.Hoy lei que esta a la venta una Flor de Bach, que aliviaria trastornos de falta de atencion y dificultad de aprendizaje.Las flores actuan sobre lo emocional vilipendiada zona,, recurso esencial de lo humano.. Lo vemos en la zona media de la escritura que es centro y motor de la personalidad, en el coligamento, en la forma; el espacio, en los aspectos que nos dicen: ¿Como nos vinculamos?.Calidos saludos Dominga: -
Buenos dias a tod@s!Solo un mini aporte a los Gestos tipo.Moretti consideraba a prácticamente todos sus Rizos (nuestro Gestos tipo) una de las formas de la mentira en cuanto que añaden a la letra escrita (tranmision de una idea) un adminículo que la excede y que resulta innecesario esto es, te transmite la idea con un superavit de movimiento-trazo que no corresponde en realidad a la idea tal y como esta es.El unico que se salva es el llamado Rizo de la Sobriedad pero ello se debe a que ese Rizo se da cuando en un escrito NO EXISTE RIZO ALGUNO.Abrazos
JUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y
-
-
AutorEntradas