-
Debate
-
Las consecuencias de haber sufrido abusos sexuales son muy numerosas y variadas, hay trastornos y colectivos que tradicionalmente han correlacionado (no implica causalidad) con los abusos sexuales por ejemplo personas en la prisión, adicciones, trastornos en la alimentación…En esta ocasión no entraremos a tratar el extraordinario sufrimiento y tremenda humillación que padecen las mujeres que lo han sufrido, trauma que durará toda su vida.Pues bien, en el año 1977 se fundó la revista Child Abuse and Neglect.A partir de esa década podemos encontrar estudios rigurosos sobre el tema y, por otro lado, se puede evidenciar cómo los porcentajes de personas que han sufrido abusos sexuales fueron aumentando desde la década de los años 70 hasta los años 90 del s. XX, momento a partir del cual se produjo un cierto declive. Numerosas publicaciones así lo confirman: (Jones y Finkelhor, 2001; Almeida, Cohen, Subramanian y Molnar, 2008; McCarroll, Zizhong, Newby y Ursano, 2008; Miller y Rubin, 2009).
Pero la cuestión que nos importa es por qué se produjo este cambio de tendencia; en principio, y este es el tema que nos importa, el descenso de los abusos sexuales se pudo deber a múltiples factores como el aumento de los servicios sociales y, aunque no se pueda evidenciar con claridad, diferentes autores consideran que la prevención realizada sobre este tema fue otra variable muy importante.
Otros factores pudieron ser los cambios en las normas y prácticas sociales, el cambio de actitud de la sociedad y por último, que el abuso sexual llegó a ser un hecho del cual se informaba y tenía importantes consecuencias incluso legales (Jones y Finkelhor, 2003; Finkelhor y Jones, 2004; Finkelhor y Jones, 2006). Este declive no solo se produjo en EE.UU., también se dio en otros países occidentales como Australia o Israel (Dunne, Purdie, Cook, Boyle y Najman, 2003).Una diferencia entre antes y ahora es que hoy en día una niña de 12 años es más consciente de que lo debe denunciar, cosa que antes era muy infrecuente.Geplaatst door sencillezyorden.es op Vrijdag 8 december 2017
FERNANDO PÉREZ DEL RÍO
Dr. en Psicología | Consulta privada de psicología
Profesor de la Universidad de Burgos
www.burgospsicologia.es
-www.radiosapiens.es/podcast/burgos-psicologia/
www.sencillezyorden.es/usuarios/fernando-perez/favoritos/
-LIBROS ESTRELLA:
www.sencillezyorden.es/libros-estrella/el-espejismo-del-yo/
www.sencillezyorden.es/libros-estrella/amor-en-cortocircuito-ensayo-sobre-las-relaciones-toxicas-y-dependientes/
....
- Debes estar registrado para responder a este debate.