DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › NOTAS DE PRENSA › La Grafología no es una técnica.
Etiquetado: GRAFOLOGÍA
-
AutorEntradas
-
-
Todo diagnóstico en grafología es siempre un juicio caracterológico.Se basa estrictamente en observar un grafismo para luego integrarlo en una gestalt y valorarlo siempre en función de un Yo único y personal.
Por eso la regla de la viceversabilidad gráfica: "Toda escritura es única e irrepetible como es irrepetible y único el diagnóstico de esa misma escritura".
Esta premisa de la valoración de la grafía referida a un Yo, parece algo tan obvio que escribir sobre ello resulta hasta innecesario. Pero no, para mí. Personalmente, lo traigo a mi memora antes de iniciar cualquier hermenéutica, cualquier proceso, cualquier informe.
Qué me recuerdo?
Sencillamente que todo diagnóstico – cualquiera sea, hasta el de un mecánico intentando reparar mi automóvil – es un acto de profunda humanidad, donde el otro está siempre antes que su circunstancias, parafraseando a Ortega y Gasset.
Y en este proceso que señalo, todo Yo apunta a la experiencia de Uno mismo, tanto por su complejidad constitutiva, por su dinamismo como por su temporalidad.
Por eso la operativa grafológica parte siempre de un diagnóstico heurístico: encuentro, descubrimiento, descripción de síndromes, que pasan a ser hipótesis provisorias, directrices temporales, que luego se integrarán o no a una gestalt que abarcará la totalidad de la persona. Es decir, no solamente su diimensión biológica, psicológica, social y espiritual, sino también toda su profundidad espacial: de base, de altura, de pasado y de futuro.
Cuando me preguntan por qué defiendo tanto a la grafología como disciplina autónoma; cuando señalo, mostrando un poco los dientes, que la grafología no es una técnica; cuando expreso que el marco teórico de la grafología prevalece por encima de toda otra técnica; cuando manifiesto que la grafología no es técnica porque se superó a sí misma, no lo hago desde una postura altanera, desafiante o caprichosa.
Lo sostengo desde una epistemología que desde hace más de 15 años intento recrear y desarrollar.
Los invito a compartirla, hacerla suyas. No tiene copyright ni derechos de autor.Y es ésta:“Cualquier técnica psicológica es superada por la grafología simplemente porque la mayoría de las técnicas diferenciales describen e investigan “la personalidad que tiene” un sujeto. En cambio, la grafología, describe e investiga” la persona que es”.
Esta ruptura epistemológica iniciada por Michon y que día a día es enriquecida con tu aporte y mi aporte, es la diferencia específica por la cual jamás la grafología puede caer en un triste reduccionismo llamado “técnica”.JULIO CAVALLI
Psicólogo | Pedagogo | Profesor | Director SP
Buenos Aires | Argentina
@jfku.academia.edu/JulioCavalli
@facebook.com/portal.grafologico
---
@sencillezyorden.es/users/julio-caballi/favorites -
Dominga de León
Invitado14 octubre, 2020 a las 8:56 pmNúmero de entradas: 512Coincido con sus palabras. ¿por qué? se la degrada, se la niega, que adivinas preguntan.
Desde los 90, en ese momento con el apoyo de dos Institutos cuyas Prof. no se conocían entre sí, intente aplicarla en una Institución Democrática, no se concreto. ni esa vez ni en otras Poner la Grafología al servicio de Docentes y del público en gral. en este momento de tanto desorden, confusión, se hace imprescindible. En las experiencias que hice el resultado fue positivo.
Si hacemos una Carta Abierta que la firmen Institutos, puedo contactar con una Grafóloga de Córdoba.
Abrazosss….
o
-
-
AutorEntradas