DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › La escritura de Países
Etiquetado: GRAFOLOGÍA
Mostrando 8 respuestas a los debates
-
AutorEntradas
-
-
Fecha: 20.09.2010Autor: HéctorHola,Tengo una duda: La letra, según del país que seas, cambia su morfología ¿correcto? Entonces a la hora de hacer una tesis del análisis de una letra, ¿La típica letra de una persona que pertenece a un país se suele tener en cuenta o estoy equivocado? Por ejemplo, los alemanes tienen una estructura de letra, diferente a los españoles, también a los ingleses, los franceses lo mismo, y un largo etc en paises….¿Un grafólogo argentíno tiene en cuenta supuestamente que la letra que está analizando es francesa o española? ¿hay pautas para este apunte?Observo siempre los 8 géneros, pero no veo nunca que se considere en las pautas, el país de dónde proviene la letra y que creo influye mucho en la forma de escribir y de rubricar…¿Me equivoco?Héctor
-
Fecha: 21.09.2010Autor: José CarlosHola Tocayo,Entonces: ¿ Se tienen en cuenta a la hora de analizar una letra considerar el MODELO de dónde procede? ¿Esto está controlado no?Está claro que no es lo mismo ser zurdo, ser hombre, ser español, …. a la hora de conciliar un informe…. (hay mucha diferencia en el modelo de letra que tienen en diferentes países)Con las mismas, José Carlos
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 7 meses por
Sencillez Orden.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 7 meses por
-
Fecha: 20.09.2010Autor: Jose Carlos MBuenas y santas HéctorExisten modelos caligráficos diferentes de ahí que haya que conocer "mínimamente" las características de los modelos para aventurarse a realizar un análisis de una escritura.Pongo dos o tres ejemplos: ejemplos:1º En la mayoría de las escuelas suele utilizarse un modelo caligráfico (hoy día menos claro), que con el tiempo el niño va adquiriendo y personalizando. Aun conociendo el modelo, no es lo mismo el criterio a aplicar para la "caligrafía" de un niño, que de un adolescente que de un adulto.Hace unos años era relativamente "fácil" saber si la letra era de varón o de mujer, hoy día …2º …. los modelos escriturales son mas "unisex" como tantas otras cosas pero las escrituras juveniles responden a patrones "relativamente" adolescentes, por tanto las épocas influyen, como influye el útil que se emplea (hace años con estilográfica, luego bolígrafo de tinta mas o menos líquida y de punta mas o menos fina, los colores …)3º Igual que la Coca Cola está presente en todo el mundo o un determinado tipo de ropa o de coche, últimamente (y es algo a tener en cuenta a la hora de hacer un análisis) muchos anuncios publicitarios a lo largo del mundo utilizan modelos de letra "cursiva" en vez de tipográfica como venía siendo habitual hasta ahora. Mucha gente al escribir "imita" esas grafías, por tanto la interpretación que pudiera darse antes hoy día "quizás" haya que tener en cuenta no sólo el modelo caligráfico en el que se basa sino que muchas grafías pueden haber sido asimiladas de las vallas publicitarias.Y para terminar se podría hablar de que en muchas escuelas hoy día se enseña el modelo escript o se permite o .. cuando hace años se impulsaba el ligado-continuo o agrupado. Lo que antes era una ortografía malísima hoy es simplemente el lenguaje SMS, y así se podrían enumerar bastantes mas "modelos" que como efecto de la globalización podemos encontrarlos en cualquier sitio. Ahí puede haber un reto para quien quiera/le guste y pueda dedicar tiempo a investigar.Paz y BienJose carlos M
-
Fecha: 22.09.2010Autor: EnriqueHola Jose Carlos, habrá diferencia entre los países si las letras tienen caracteres diferentes, como el chino, el japonés o árabe, el cirílico, el hebreo, etc., porque cada uno tiene sus reglas diferentes y sus propios grafólogos. Es como diferenciar la escritura occidental de la oriental,en la primera se engloba la escritura europea, la americana, la australiana, por ejemplo. Como te decía todo depende si hay caracteres diferentes. Un cordial saludo
-
Fecha: 22.09.2010Autor: José CarlosEnrique,Creo que no estoy de acuerdo. La inclinación de una letra española p.e., cambia en la variación de un informe porque no es la misma. Hablo de inclinación y también de otros aspectos que repercuten en la morfología genera (a tener en cuenta en un informel.Cada modelo de letra, tiene su truco a la hora de examinar un informe y esto es a lo que me refiero, si se suele tener en cuenta porque creo que debe ser importanteDisculpe pero,… dígame ¿que se tiene en cuenta entonces para hacer un informe?Felicidades y Cordiales, José Carlos
-
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 7 meses por
Sencillez Orden.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 7 meses por
-
Fecha: 22.09.2010Autor: Jose Carlos MBuenas y santas José CarlosPues me temo que si, es decir, que por ejemplo el modelo caligráfico inglés no tiene mucho que ver con el alemán o con la española y quien más quien menos ha visto alguna escritura con esos modelos caligráficos.Si se aplicaran sin más los criterios de un modo estandar sería un verdadero lío y según el grafólogo y su escuela así sería el informa y me temo que habría significativas diferencias.Estoy hablando de escrituras "modelo occidental" nada que ver con lo que serían los pictogramas chinos http://sepiensa.org.mx/contenidos/historia_mundo/antigua/china/caligrafia/caligr_5.htmo los ideogramas japoneses y ya no digo nada de escrituras de países de Asia,( .) o de las escriturasárabes que además va en sentido contrario o lenguas como el hebreo que no llevan "vocales" como tal o el cirílico utilizado por los países eslavos (Rusia y sus ex-repúblicas). [Фæстагивддзинæдтæ]Si bien es factible tomar en consideración como "bastante similares" dibujos realizados en test proyectivos (casa, árbol, familia, persona…) en el tema escritura – Grafología complicado.No sé si respondí. Hablo de memoria, poer no hace demasiado lei en algun libro de Viñals – Puente comentarios al respecto y aunque he ojeado los que tengo no he sido capaz de encontrar la referencia concreta. Basta que no la necesite para que aparezca sin más.Paz y BienJose Carlos M
-
Fecha: 22.09.2010Autor: José Carlos,Por eso, quería hacer hincapié en este proceso….Sería muy poco creible entonces la grafología, si no se consideran estos modelos de letras (diferentes paises) a la hora de formalizar un informe, fuera de los sanscritos, asiáticos, etc. que todos sabemos que son diferentes.Con las mismas y seguimos… José Carlos
-
Fecha: 23.09.2010Autor: Jose Carlos MBuenas y santasCreo que lo que NO sería creíble sería el grafólogo que no lo tuviera en cuenta, pero como he comentado en otra respuesta, como creo que cada día es mas necesario tomar en consideración los tipos de fuentes y modelos caligráficos que utilizan los publicistas en el marketing de bastantes productos y que en más ocasiones de ls que pensamos se pueden verconfundir con "personalizaciones"Paz y bienJose Carlos M
-
-
AutorEntradas
Mostrando 8 respuestas a los debates