-
Debate
-
El sentido común es el más común de los sentidos… a excepción de los popperianos para quienes todo debe pasar bajo la óptica de la objetividad pura, encerrada en un falaz y perimido solipsismo psicológico.No es necesario mucha sabiduría ni conocimientos grafológicos para poder determinar que la proyección no es una falacia sino algo tan palpable como el viento: no lo vemos, pero está.Un ejemplo claro de lo que expongo es el contraste por ejemplo entre la escritura de S.S.Francisco y Charles Mason. Una persona evolucionada y otra subdesarrollada.Una persona sana y otra enferma. Una persona en la luz y otra en la sombra…respectivamente.Escritura del asesino Charles MansonSi analizamos la letra del nuevo Pontífice vemos tres imágenes – Forma, Espacio y Movimiento – que interactúan simultáneamente ofreciendo una Gestalt equilibrada, armónica y estable.Lógicamente, que este equilibrio – gracias a Dios – no es el mismo en las tres imágenes entrelazadas entre sí. Y digo “gracias a Dios” porque de ser las tres imágenes absolutamente firmes nos encontraríamos con una personalidad decididamente equilibrada, pero encerrada en un esquematismo aburrido y monotemático.El grafismo de Su Santidad, posee un fuerte predominio de la Forma (indicador del alto grado de cultura y del óptimo manejo del proceso cognitivo y pautas de comportamiento) y del Espacio (indicador del dinámico nivel de creación, de organización y relación con el medio ambiente) sobre el Movimiento (indicador del temperamento, las emociones y los estados anímicos). Es decir, lo inconsciente se encuentra más frenado; la influencia del medio ambiente está más controlada y lo consciente notoriamente presente en toda su escritura.¿Qué aspectos más relevantes sobresalen de la personalidad de Francisco, Padre de los Padres y Siervo de los Siervos…?Robert Heiss, explicando en sus clases qué significaba para él el diagnóstico, señalaba que la expresión gráfica no debía compararse con la de un espejo. Muchos grafólogos – metafóricamente hablando – hablan de la escritura como “espejo” del alma. Es decir, como un “instrumento” que transmite una imagen del escritor. Heiss advertía que esta “imagen” no es un perfil absolutamente “real”. Siempre el espejo distorsiona la imagen no representándola fidedignamente. Por eso utilizaba la metáfora de la “radiografía”, que para él era mucho más apropiada que la metáfora del espejo. La radiografía es el instrumento que mejor define gráficamente el diagnóstico. Un espejo no deja “penetrarnos” en él. Una radiografía sí admite penetrar la superficie.Esta postura de Heiss coincide con la visión fenomenológica de la que estoy hablando a diferencia del enfoque racionalista donde el mismo se presenta “lejano y diferente”.Para el grafólogo, para el hombre común, para cualquier persona que utiliza el sentido común, esta visión antropológica explica cómo el objeto se encuentra solamente “escondido”. “Des-cubrirlo” es nuestra tarea a fin de que, paradojalmente a lo que siempre se dice, no alienemos nuestra subjetividad ni cosifiquemos la subjetividad del otro en un simple resultado.El diagnóstico en grafología es siempre un proceso de discernimiento, de discriminación, de integración y de decisión ya que se debe separar lo esencial de la accidental, lo necesario de lo contingente y, simultáneamente, unificar datos cualitativos y cuantitativos a esa integridad que es el ser humano.Volviendo al grafismo del Santo Padre, decía que el bloqueo del Movimiento en contraste con el predominio de la Forma y el Espacio, exterioriza la disminución de su vigor y de su despliegue emocional.La fórmula grafológica en este proceso ontogenético es sencilla: “A mayor predominio del movimiento, menor legibilidad. A mayor legibilidad, menor preeminencia del movimiento”.Y el orden en este crecimiento es siempre así:Esto – en términos psicopedagógicos- no es otra cosa que la base psicogenética de Piaget.La Forma predomínate de la letra de Su Santidad indica claramente la personalidad UNO del Eneagrama: No se puede romper las reglas, no se puede permitir lo corrupto, el fondo siempre debe prevalecer sobre la figura.La Distorsión cognitiva, la racionalización de la Pasión de Francisco, su perfeccionismo, ha devenido en paciencia y estoicismo.El eneagrama señala que en cada uno de nosotros predomina invariablemente un rasgo principal de carácter; estructurado por una “pasión” dominante o aspecto motivacional. Francisco, como Uno, estructura su vida en base a ese ideal interno de como las cosas “deberían ser”. La búsqueda de la virtud o de la perfección sostiene la direccción de sus decisiones. Los Uno, al igual que los 3 y los 8 cuando están el luz, enfrentan las situaciones y a las personas. Su ala 9 le da Serenidad y su ala 2, Misericordia.A mi entender Francisco es un Uno social. Los Uno sociales suelen ser Maestros y Reformadores sociales. Mantienen una constante preocupación por las normas. Consideran su misión la de reformar continuamente el sistema y poseen predisposición a moralizar (los que piensan en un cambio drástico de las normas eclesiales referentes al matrimonio igualitario, el aborto o la ordenación femenina… temo que se van a llevar una fuerte desilusión ya que los Unos se consideran los representantes de la tradición misma).Platón, Gandhi, San Pablo, Tomás Moro, “Aragorn” de la Trilogía de Tolkien, Juan Pablo II y Juana de Arco fueron personalidades Uno.Volviendo al predominio de la Forma en el grafismo del Santo Padre, el sentido común nos habla de estética, belleza, singularidad… Su letra pequeña nos marca su alto grado de análisis y observación.La triple anchura morettiana (el resultado de cotejar el ancho de las letras, las interletras y las interpalabras) y el positivo grado de sobriedad de la curva están presentes y ofrecen un plus más que importante. La equilibrada triple anchura es signo de estabilidad emocional a pesar de subyacer un razonamiento lógico predomínate. La capacidad de profundizar en los problemas – pero también la fuerza para implicarse en ellos – son un norte en la vida del Santo Padre.Gracias al movimiento curvo, brota en su grafismo una marcada necesidad de hacer el bien. Y la progresión de su zona media le da al Movimiento un poco más de protagonismo.Asimismo, si le sumamos la imagen del Espacio, encontramos que lo convencional y estructurado se encuentran considerablemente vigentes. El orden de la personalidad UNO está como dijimos muy presente en la disciplina, el método y la buena organización.El tacto, las distancias puestas, en forma armónica y diplomáticas, señalan lo bien que se ajusta a su medio ambiente. Imposible haber realizado las primeras acciones en el Vaticano sin este predominio de Forma y Espacio.Lógicamente si el Movimiento hubiese primado en el grafismo, su salida al balcón hubiese sido eufórica y completamente emocional como lo fue la de Juan Pablo I. Su imagen, su accionar, tiene todo el repliegue de esa misma imagen de movimiento frenada en el grafismo.Siguiendo con el sentido común, el perfil opuesto la tenemos en el grafismo del conocido asesino Charles MasonNo es mi intención analizar en profundidad su escritura ya que mucho se ha escrito sobre él.Solamente me interesa mostrar el fuerte contraste de las tres imágenes que tan armónicamente se entrelazan en la letra de S.S. Francisco con las alteradas imágenes de Mason.A pesar de que el ritmo se sostiene, el espacio está saturado y la forma permanece rígida. La indolencia, en la cúspide.La fragmentación, la dicotomía entre texto y firma, la abreacción alterada, los enlaces patológicos de zona media, los ganchos, la presión inarmónica, son indicadores claros y evidentes de su desajuste social.Todo espacio – decía Heiss, es un “espacio experimental”. Ojalá que el de Francisco, genere un fuerte Movimiento de renovación en la Forma al cual una vez los Obispos reunidos en Medellín definieron como “el rostro de una Iglesia auténticamente pobre, misionera y pascual, desligada de todo poder temporal y audazmente comprometida en la liberación de todo hombre y de todos los hombres”.Julio Cavalli
Geplaatst door sencillezyorden.es op Maandag 2 oktober 2017
JULIO CAVALLI
Psicólogo | Pedagogo | Profesor | Director SP
Buenos Aires | Argentina
-
@https://juliocavalli.com/
@jfku.academia.edu/JulioCavalli
@facebook.com/portal.grafologico
-
LIBRO ESTRELLA:
https://www.sencillezyorden.es/libros-estrella/la-grafologia-como-disciplina-autonoma/
-
---
@sencillezyorden.es/users/julio-caballi/favorites
Mostrando 2 respuestas a los debates
Mostrando 2 respuestas a los debates
- Debes estar registrado para responder a este debate.