DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Error en análisis
Etiquetado: GRAFOLOGÍA
Mostrando 4 respuestas a los debates
-
AutorEntradas
-
-
Fecha: 09.07.2012Autor: Begoña¿Qué debe hacer un grafólogo cuándo ha errado en su informe?¿Debe reconocerlo o seguir con su teoría y no reconocerlo?¿Cómo soluciona esta incidencia?No quiero hacer polémica de esto. Pero como humanos, me gustaría saber, si los errores en este cuerpo se reconocen y se enmiendan como corresponde. Begoña.
-
Fecha: 10.07.2012Autor: Jaime SantillanaPor tus directos, imagino que has tenido algún besito sorpresa por ahí. JaJaJaEl caso que yo tuve con un curso, no lo reconocieron. De esto ha pasado un año, y en cierto modo es lógico temer reconocer, si eso puede lastrar lo que venga después.Pero en cualquier profesión, dependerá de la persona y de su capacidad de solución.Lo cabal es que cuando alguien se confunde, ponga remedio, como cuando vendes un producto y no es lo que el cliente quería comprar, se tira de abono, si ya está facturado.Slu2. Jaime.
-
-
Fecha: 12.07.2012Autor: Juan Luis AllendeBuenos dias Begoña,No creo que ese tema sea cuestión "corporativa", sino personal.Habrá quien los rectifique y quien “no lo quiera reconocer”.Lo que yo personalmente hago es, en el 2º dia ( cuando entrego el informe) digo a la persona analizada que lo lea delante de mi (y es un principio que intento inculcar a mis alumnos)Primero, porque tengo muy fresco en la cabeza lo que le entrego, y sobre la marcha le puedo aclarar y resolver dudas; segundo, porque a menudo le queda muuuuuucho mas nítido el informe, (si va acompañado de, sus y mis, comentarios sobre la marcha) y tercero, porque tomo nota de aquello en que me dice no reconocerse o, dicho de otra manera, que me he equivocado.Ignoro qué es lo que hacen los demás.Los grafólogos no actúan , que a mi me conste, de manera muy corporativa.Un abrazo,Juan Allende
JUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y -
Fecha: 12.07.2012Autor: Juan Luis AllendeBuenos dias Begoña,No creo que ese tema sea cuestión "corporativa", sino personal.Habrá quien los rectifique y quien “no lo quiera reconocer”.Lo que yo personalmente hago es, en el 2º dia ( cuando entrego el informe) digo a la persona analizada que lo lea delante de mi (y es un principio que intento inculcar a mis alumnos)Primero, porque tengo muy fresco en la cabeza lo que le entrego, y sobre la marcha le puedo aclarar y resolver dudas; segundo, porque a menudo le queda muuuuuucho mas nítido el informe, (si va acompañado de, sus y mis, comentarios sobre la marcha) y tercero, porque tomo nota de aquello en que me dice no reconocerse o, dicho de otra manera, que me he equivocado.Ignoro qué es lo que hacen los demás.Los grafólogos no actúan , que a mi me conste, de manera muy corporativa.Un abrazo,Juan Allende
-
-
AutorEntradas
Mostrando 4 respuestas a los debates