DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] Foros NOTAS DE PRENSA El yoismo y mi salud mental

Mostrando 1 respuesta al debate
  • Autor
    Entradas
    • Fernando Pérez del RíoFernando Pérez del Río
      Participante
      Número de entradas: 95

      redactado por Fernando Pérez del Río

      Durante estos años se ha hablado mucho del suicidio y del espectacular aumento de la depresión y la ansiedad, los psicólogos han respondido masivamente firmando documentos para que se contraten a miles y miles de psicólogos funcionarios con objeto mitigar esta tendencia.


      Recientemente la presidenta de la Asociación de Neuropsiquiatría (AEN) Marta Carmona decía: “Los datos de suicidio van a seguir siendo malos si el estado del bienestar está desmantelado”. Para la AEN, cómo cabe esperar, la respuesta más frecuente a casi todo siempre suele ser: aumentar lo público en un estado ya de por si elefantiásico.

      Sin cambiar de escenario, la realidad es que si la causa del aumento de las enfermedades mentales fuera un débil sistema público, los países pobres “y los no tanto”, tendrían muchísimos más suicidios, depresiones y ansiedad pero, la tozuda realidad nos dice que es justo al revés. Como decía un amigo: “van muy bien desorientados”.

      Pero, ¿qué ocurriría si la raíz del problema radica en nuestro sistema ideológico Occidental?, ¿en nuestro intocable libre estilo de vida e individualismo extremo?

      Debemos admitir que, en las últimas décadas, hemos sido testigos de la extraordinaria dificultad de crear lazos sociales. Un sistema de vínculos negativos donde los jóvenes acuerdan estar en una no-relación, los no novios, el casi algo y ante la falta de confianza y compromiso sienten la imposibilidad de proyectos futuros y terminan emocionalmente encapsulados en sí mismos, solos.

      En esta misma línea encontramos unos tratamientos psicoterapéuticos y fármaco químicos centrados “casi únicamente” en el yoismo en consonancia con la narrativa individual. ¿Qué ocurre si el problema radica precisamente en la dificultad del lazo, en el exceso de presente, en falta del colchón de la familia, los rituales incluso la tradición que han sido desprestigiada hasta el ridículo, donde solo es verdad mi subjetividad y donde el único que sabe es el experto “psi”?

      Hoy tratamos a gente muy emponderada, que ha leído mucho y se angustia y obviamente no entiende porqué se angustia: vivo sola y salgo con mi perro, no entiendo porque estoy mal si lo tengo todo, y decido libremente con quien me relaciono y, no tengo ninguna atadura ni compromiso.

      FERNANDO PÉREZ DEL RÍO
      Dr. en Psicología | Consulta privada de psicología
      Profesor de la Universidad de Burgos
      www.burgospsicologia.es
      -

      www.radiosapiens.es/podcast/burgos-psicologia/
      www.sencillezyorden.es/usuarios/fernando-perez/favoritos/
      -

      LIBROS ESTRELLA:
      www.sencillezyorden.es/libros-estrella/escuela-de-padres/
      www.sencillezyorden.es/libros-estrella/drogodependencias-y-sexualidad/
      www.sencillezyorden.es/libros-estrella/amor-en-cortocircuito-en

      Attachments:
      You must be logged in to view attached files.
    • Dominga de LeónDominga+de+León
      Invitado
      Número de entradas: 679

      Estimados Todos:   Entre nosotros hace años que se habla de una posible epidemia depresiva.   La ansiedad y los conflictos que ocasiona la  Salud mental son evidentes.  En los 60-70 se decía de la necesidad de incorporar “La salud mental como valor humano”, hoy memorizar no tiene sentido,  mayorías silenciosas saben de lo imprescindible que es  Memoria-Verdad-justicia en el desarrollo humano.

      No hay estadísticas.   El meollo de la comunicación,  (el 93 % de su impacto  va por debajo de la conciencia)en nosotros mismos y con el entorno se estimula con la capacidad de empatía, de autoestima, poderoso reconstituyente psico-biológico.   Sexo sin amor genera vacío existencial.  Glándulas sexuales, plexo sagrado, antes lo regía Júpiter, desde la aparición de los transpersonales, lo rige Neptuno, está en relación con el elemento agua, el sentido del gusto.  Somos energía  (les acerco un Trabajo , “Energía, Centros de energía y Grafología”).

      Es reconocido el poder Terapéutico de la palabra escrita. El acto de escribir impacta en la conciencia, es movimiento expresivo inconsciente, refleja contenido involuntario inconsciente emocional.

      En el saber del cuerpo, posibilidad de auto-regulación, distintos niveles de mensaje.  Percepciones, moldean nuestra realidad, la vibración de  Vida, fuerza de  Vida, energía vital en nosotros.

      El estado de animo tiñe expectativas.    Enojo, maltrato, agravio, mentira, descalificación, marginación, agotan el sistema energético.

      Recordemos a Jung,  “consciente, cascara de nuez en el océano.  Freud:  ” servicio salvaje a la pulsión de muerte.”

      El suicida es homicida.    Anulamos procesos naturales de evolución.      Abrazos   Luz para  Todos.

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

Mostrando 1 respuesta al debate
Respuesta a: El yoismo y mi salud mental

You can use BBCodes to format your content.
Your account can't use Advanced BBCodes, they will be stripped before saving.

Tu información: