DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › EL YO IDEAL
Etiquetado: GRAFOLOGÍA
-
AutorEntradas
-
-
Fecha: 03.05.2013Autor: Susana CubasHola, reflexionando la nota de prensa de Juan Allende sobre los mitos de la firma, se me ha ocurrido la idea de preguntar, si a veces firmamos y/o adaptamos los márgenes del texto (cuerpo del escrito) por defecto profesional o por cómo nos gustaria que nos vieran (en el caso de algunas firmas) ¿no puede ser que estemos refiriéndonos a un YO IDEAL (o "super yo")? Pienso esto, no sé si acertadamente, porque en grafología nos referimos al YO PERSONAL y al YO SOCIAL y cuando no es ninguno de estos "YO" ¿podría ser este tercer concepto?Gracias por vuestra labor. Susan
-
Este debate fue modificado hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Este debate fue modificado hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 03.05.2013
Autor: Juan Allende
Jeje Hola Susana
Vine a otra cosa y hallo esto tuyo que me encanta en cuanto a su plnanteamiento y creo quedará un poco esbozado en lo que comentaré de inmediato La firma, los margenes etc….
todos sabemos que nos deselvolvemos en un en torno..
y que somos en él conforme a lo que queramos….¿ser?
pero provisionalmente dejo el tema en el aire Me interesa ahora lo que vine a comentar: proximo mensaje
BesosJUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 03.05.2013Autor: Juan AllendeHola : hace dias se planteó el tema de las mayúsculas y, sobre todo, en la firmaOs recomendé hicieseis la prueba con vosotros mismosYo la HE HECHOlo que concreto es susceptible a prueba mejor1º Firmad cambiando todo en lo posible vuestro propio estilo y despues poneros ante lo que habeis hechoen sieuacion receptiva (mis conclusiones están en periodo de prueba)2º firmad cambiando la letra (mayuscula) 1ª es decirfirmas varias veces (en mi caso) como BallendeCallendeTallende Zallende etc etc descubrireis mucho!!!!La C es la mas pobreSi deseo juguetear y me llamo Carlo tengo pocas opcionesAbrazosJuan
JUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y -
Fecha: 03.05.2013
Autor: Jaime Santillana
Y tanto que cambia. Yo firmo y rubrico desde mi "S" , una esquina superior mirando a
Barcelona (hasta mi letra "a") y la esquina de abajo mirando a Extremadura (hasta la letra "J")
Con ello, empapelo nombre y apellido. Si cambio la "S" por una "M", no miro a Barcelona ni a
Extremadura. Me cambia todo el mapa de derecha a izquierda. Muy buena la adivinanza de
Susana, el YO IDEAL, jajajaja-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 03.05.2013
Autor: Jaime Santillana
Muy buena observación. El "Super YO". Ideal!. Slu2. Jaime-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 04.05.2013
Autor: Juan Allende
Hola a todos : respondo muy breve
Cuando firmamos somos conscientes de que por esa firma se nos va a reconocer, los demás van a vernos en ella
de ahi que, a menudo, en la firma plasmamos COMO QUEREMOS QUE NOS VEAN-SIENTAN LOS OTROS
dicho de otra manera : en muchas firmas hay una dosis muy importante de PROTAGONISMO r
Cuando alguien se esmera en hacer una firma MAGNIFICA
NO NO ESTÁ MOSTRANDO SU YO INTIMO en absoluto
Se está poniendo EN TRAJE DE DOMINGO
y si es fémina, en esa firma se nos muestra CON LAS UÑAS Y LABIOS PINTADOS (valga el símil)
No afirmo que esto sea una norma general pero sí, que hay que tenerlo en cuenta
Lo que muchos tratados nos hablan de YO REAL- YO SOCIAL es falso
El yo social está muy a menudo también en la firma
Saludos
JuanJUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 04.05.2013
Autor: Mary Kalemkerian
Hola Profesor Allende, me ha hecho reir mucho más allá de la seriedad del tema. No hay casualidad en nada. Y este comentario va porque me detuve no sé porqué, en mi firma, tan sencilla. Así fué que empecé a practicar otras más" pomposas", diferentes, como dijo usted, el vestido del domingo y yo le agregaría para una fiesta
Me encontré que luego de realizarlas varias veces termino casi casi perdiendo la finalidad. Pensé que era sencillo. Por otro lado,, me resisto a cambiar mis iniciales, pero haré el intento a ver que descubro. Gracias por propuestas originales.
Saludo fraterno-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 05.05.2013
Autor: Jaime Santillana
Yo también me resisto a cambiar mi "S" por otra inicial. Me cambia todo el estilo de la fi rma y se me quitan las ganas de rubricar y todo. Slu2. Jaime-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 11.05.2013
Autor: Alberto C.
Eso es porque has cogido como anagrama personal la "S". Por ejemplo, ¿firmarías solo con la "S" y nada más? Conozco gente amiga que le ocurre con Iniciales en nombre o apellido, p.e. con la letra "A" que vuelcan todo su valor en esa inicial en el momento de su firma e inclusive informalmente firman solo la "A" que para ellos es igualmente su "logotipo". Es también, mi caso ¿por qué no decirlo?. ¿Te ocurre algo parecido?-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 31.05.2013
Autor: A.Molina
Hola Alberto: desde luego tienes razón con lo de firmar sólo con la inicial del nombre, todos deberíamos practicar a firmar con otro nombre o con iniciales, etc
En el caso que mencionas, debe ser que nos gusta nuestro nombre y por ello lo usamos, porque tambíen podríamos firmar con la inicial del apellido. Me gusta tanto mi nombre como mi apellido, pero nunca firmo con la inicial del apellido ya que mi nombre me gusta mas, pero tambíen es cierto que algunas vez he dicho a alguien que firme de forma cómoda, sin presiones, como si se sintiera en plena confianza y les he pedido primero que se relajen previo a firmar definitivamente, y he podido comprobar que llegan a cambiar la firma tanto que ni se les reconoce, cambiando hasta la propia letra, por ejemplo de pasar de firmar con nombre y medio encapsulado a firmar solo con sus iniciales sin punto ni rúbrica
Creo que como en todo, es la práctica y la experiencia lo que provoca nuestros cambios en todos los sentidos. Gracias Alberto.sencillezyorden.es/users/alba-molina/topics
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 09.06.2013
Autor: Alberto C.
Gracias también. A.-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 11.05.2013
Autor: Alberto C.
Querida Mary, lamentablemente no estoy de acuerdo. La firma es lo que más se modifica una vez se sabe cuales son las mejores condiciones. Vestir de domingo en algunos casos, es hacerla intencionadamente sencilla, sin rúbrica,etc (maquillar sensatez, honestidad, inteligencia, lo que visa mejor,…). Hay excepciones pero lo que dice el profesor, y es que: se aprende pronto el truco del tema "firmas".-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 11.05.2013
Autor: Alberto C
En referencia a la resistencia que nombráis Mary y Jaime reconozco que a estas alturas "omitir" especialmente mi inicial, me costaría adaptarme aunque podría hacer diferentes firmas<br />
(abstinencialmente)-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 05.05.2013
Autor: Susana Cubas
Juan Allende, te felicito por tus exposiciones.
En cierta forma, todo esto hace pensar, sobre "dichos tratatos". En parte muchos fueron concebidos en épocas en las que los letrados tenían más acceso y poder en las escrituras y como todos sabemos, los letrados eran teólogos, religiosos inspirados en el misticismo, etc. Sobre todo me hace pensar que la escritura ahora sea más práctica y verdadera, a diferencia de antes que predominaba la fuerte influencia eclesiástica de base (tratados) para analizar escrituras. ¿Estoy en lo cierto?
Reconozco que mucha gente que empezamos a coquetear con la grafología, lo primero que cambiamos es la firma para hacerla más interesante e imagino que con la escritura propiamente ocurrirá lo mismo. Susan-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 05.05.2013Autor: Juan AllendeEn un aspecto al menos lo creo evidenteCuando me enseñaron los 1ºs y antiguos cuadros interpretativos de Grafología estos se dividían en Inteligencia, Voluntad y MORALIDAD!!!!!Y en muchos libros se palpaba una soterrada carga de ciertas moralinas : por ej considerar el onanismo, perversióno, como hacia Vels (y otros) atribuir en cierta manera la esc Atormentada a Abusos en la masturbación, etc etcSe que tu planteamiento va más allá pero me detengo por ahora en lo dichoUn saludoJuanAh! Sustituir la Jota de mi nombre por cualquier otra letra que no sea una jota me resulta incomodísimo
JUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
Juan Allende.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 05.05.2013
Autor: Juan Allende
Ah! perdona Susana, no te he dado las gracias, pero es que estoy recién levantado….y aun no espabilé del todo
Besos y abrazos
JuanJUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 05.05.2013
Autor: Juan Allende
Sigo respondiendo un poco a lo que comenta Susana
Creo que uno de nuestras fallas básicas (no ocurre solo en la Grafología) es dar por bueno lo que se ha dicho siempre; no pararnos a pensar y comprobar, o no intentar ver si cabe otro enfoque posible(en lo que quiera que sea) Y, aparte de esto, una cosa que creo buena es acostumbrarnos a jugar con el lápiz y el papel, ver qué se siente haciendo cosas diversas, incluso disparatadas, sobre el papel nosotros mismos
En clase, por ej, lo hacemos muy a menudo antes de explicar algo. Por ej si voy a explicar
SOBRE ELEVADA, jugamos 1º
Les instruyo : escribid LIBELULA con unas hampas enormes
Una vez hecho . ahora hacerlas más largas todavía
Y más
al final pregunto = que habeis sentido? que veis en lo que habeis hecho? Os veis más "espirituales" o más locos que una cabra? solo después paso a explicarles Sobre elevada y "lo que se dice" de ello
un saludo
Feliz dia a las madres
JuanJUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 06.05.2013
Autor: Susana
Gracias. Siempre se ha dicho que dejarse llevar por los lápices, dibujar, colorear es relajante pero cuando tienes que escribir para comuncar obligatoriamente o para que te hagan un grafoanálisis es diferente. Ójala y la gralogía fuera escribir y dejarse llevar sobre el papel. Como anécdota diferente, en cierta ocasión estaba escribiendo ante un persona que mientras tanto, me dijo que era grafólogo, y me paralicé y seguí escribiendo con cierto recelo.
Igualmente, Feliz dia! Susan-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 06.05.2013
Autor: Jaime Santillana
Muy verdad lo que dices, jajaja Alguna vez que he dicho k estaba estudiando grafología, nadie se atreve a escribir delante. Será cuestión de decirlo en el momento de firmar algo riesgoso jajajaja
Sobre garabatear en privado me parece muy buen ejercicio. Slu2.-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 06.05.2013Autor: Jaime SantillanaHoy voy a probar escribir "libélula" a ver cuál es mi experiencia. El apellido con otra inicial, me molestó bastante. Los que nos lean deben pensar que esto es raro. jajaja
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
Sencillez Orden.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 06.05.2013
Autor: Juan Allende
No lo creo. Estuve pensando tras de lo que hemos comentado. Creo que psicológicamente nos vemos muy identificados, quizá no tanto con la firma, cuanto con aquella parte de l a misma que "nos simboliza"? Dudo si este término sea el correcto, pero sí sospecho que "algo" de nosotros mismos se siente muy idéntificado con aquella parte de la firma que más nos resistimos a cambiarUn abrazo
JuanJUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 06.05.2013
Autor: Jaime Santillana
Escribiendo y también nombrándolo. Si me digo "Rantillana" "Pantillana" "Cantillana" tampoco me siento muy a gusto que digamos. Identificados con nuestro nombre, desde luego. Concerniente a la firma, en mi caso, yo utilizo la "S" para hacer la rúbrica y si cambio con otra inicial me rompe el rótulo entero. En otros casos será menos problemático pero en el mío la "S" es la clave. La palabra "libélula" ¿la escribo en mayúsculas o solamente agrando en minúsculas? He notado que escribiendo mucho rato en mayúsculas me resulta incómodo pero pienso más en lo que escribo. jajajaja-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 07.05.2013Autor: Juan AllendeNooooo en minusculasy elevando las hampas cuanto mas arribaPero es igual que se provoque esta deformidad gráfica u otra cualquieraEl hecho es colocar lo escrito con un cambio que nunca se produciría de manera normal en la persona un abrazoJuan
JUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y -
Fecha: 04.06.2013
Autor: A.Molina
Al contrario Jaime.Esto se lee como un juego, se interpreta como un juego y parecera tonto para algunos, no lo dudo, pero es de gran sentodo lógico y practico para todo aquel que quiera aprender. En concreto para mi, esta es una de las partes mas interesantes de este foro. Ahí va otro ejercicio practico: escribir su propio nombre y apellidos en un folio, primero pensando que tienen 5 años, debajo lo mismo, nombre y apellidos pero recordando cuando tenían 10 años, debajo otra linea pensando que tienen 15 años y así sucesivamente. Un beso y espero que tengan buenas experiencias.sencillezyorden.es/users/alba-molina/topics
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 07.06.2013
Autor: Jaime Santillana
jajajaja, me cuesta mucho hacer esa regresión, pero dejarme llevar por el lapiz sin ninguna caracterización, me mola mucho.-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
-
AutorEntradas