DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › El orgullo y la insana autoestima
Etiquetado: GRAFOLOGÍA, orgullo, PSICOLOGÍA, relaciones, social
Mostrando 1 respuesta al debate
-
AutorEntradas
-
-
La sana autoestima incluye el reconocimiento de nuestras virtudes y defectos, esto implica humildad y es un antídoto poderoso contra el pernicioso orgullo; aceptarse y confrontarse a uno mismo, sin maquillajes, filtros ni retoques, es un acto que nos exige ser valientes y salir de nuestra zona de confort.Aceptarnos implica conocer nuestro lado luminoso y nuestra parte de sombra, es un acto de madurez, que nos puede ayudar a evitar que relaciones que son importantes para nosotros se fracturen por este motivo. El “Amor”, decía el Dr. Fromm, “es la única respuesta satisfactoria a la existencia humana”. Sin embargo, muchos de nosotros no podemos desarrollar nuestras capacidades para amar en el único nivel que realmente cuenta el amor, pues éste implica madurez, autoconocimiento y coraje.El orgullo puede destruir o desgastar relaciones, la humildad puede ser el antídoto, promueve la armonía reparadora.Tenemos que tratar de ser flexibles en todos los sentidos, para promover relaciones basadas en el respeto y la armonía, no permitir que las emociones exaltadas den lugar a roces innecesarios. Es conveniente tratar de racionalizar las consecuencias de actuar de manera impulsiva.El orgullo se convierte en algo muy tóxico cuando es excesivo, buscar el equilibrio, siempre es lo más aconsejable para nuestro bienestar biopsicosocial. Pues da una incapacidad a la persona para reconocer sus propios errores o para admitirlos.Cuando las personas que se esconden detrás de la armadura del orgullo deciden salir de esa incómoda y rígida zona, en la cual han creado confort, es cuando pueden desarrollar relaciones más satisfactorias y felices.Si a causa de tu orgullo se han desgastado o destruido relaciones que eran importantes para ti, trata de mantenerte más atento a tus acciones, en este preciso momento pudieras estar justo a tiempo de sanar una relación con alguien que valoras. Si te muestras más abierto, tratas de ser tolerante con los demás y de respetar sus ideas, usos y costumbres..Resulta muy sanador para estas personas realizar un proceso terapéutico, para derribar esas barreras que les impiden disfrutar de muchos gratos momentos, mediante el ejercicio de la voluntad, psicoeducación y constancia, puedes aprender a responder de una manera en donde tus relaciones no se vean afectadas de manera negativa.Sea cual sea la situación, tenemos que observar nuestro interior con la mayor objetividad posible, con amor y sobre todo mucha paciencia, para ser capaces de descubrir la carga de pasado que no fuimos capaces de dejar ir, la que nos impide avanzar. Sí mejoras éste aspecto puedes generar y aprovechar las oportunidades que la vida y la convivencia armónica te pueden brindar, pues hay riqueza en la diversidad.
Geplaatst door sencillezyorden.es op Zaterdag 10 februari 2018
PsicoActiva | Mujer Hoy
@psicoactiva.com@radiosapiens.es/category/psicologia-y-bienestar-emocional
@sencillezyorden.es/usuarios/marta-gueri/favoritos/LIBRO ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/el-gran-libro-de-la-grafologia -
Dominga de Leon
Invitado21 febrero, 2018 a las 4:55 pmNúmero de entradas: 680Estimados Tod@s.Orgullo es inseguridad, se confunde amor y demostraciones afectivas, miedos, culpas; todo visceral, instintivo. zona que nos acerca esencialidad germen de lo humano.Autoestima, autoimagen, autoconfianza, define identidad, tambien en estrecha relacion con lo visceral, instintivo, poderoso reconstituyente psicobiologico cuando nos enfermamos.Se forma a partir de lo que recibimos desde los primeros vinculos siendo un feto. Es corporal..Somos 3 cuerpos, mental, corporal y emocional, en uno, funcionan al unisono atravesados por lo sutil, lo etereo, el espiritu, disposicion y acercamiento que tenemos con las cosas, en nosotros que sobredimencionamos lo racional muy influido por lo mental, contacta ademas con lo energetico y con el temperamento, esto nos acerca lo diverso, ni bueno ni malo, enriquecedor de por si, nacemos y no se cambia pero es una obligacion cultivarlo.En el reino vegetal especies nativas capturan metales pesados en las raices. Algas limpian las aguas.En la cadena evolutiva hemos perdido capacidad regenerativa.Respondemos a patrones culturales, corporales, mentales, geneticos, energeticos, un teclado de 12 teclas que puede necesitar afinarse.En la Grafologia se hacen evidentes los contrastes en la personalidad, Texto y Firma.Hemos dividido la unidad de la existencia, esto resulta superficial, miope,y en definitivaautodestructivo.La historia personal a veces aberrante esta dentro del tejido corporal, informacion retenida se percibe como patron, tono, dureza , liviandad, retraccion, expansion, respuestas emocionales, actitudes motoras y glandulares.Revertir lo que nos daña y daña el entorno, requiere de iniciativa, voluntad y responsabilidad esto en relacion con nuestro inconsciente que repica y repica.Nuestro sistema nervioso con niveles diferentes de registro y comunicacion regula automaticamente nuestras funciones corporales y facilita la posibilidad de abrir nuevos espacios de conocimiento, aprendizaje y cambio.Somos mucho mas que una estructura mecanica, confluyen en nosotros elementos fisicos, quimicos y estados de conciencia.Leyes fisicas gobiernan nuestros procesos fisiologicos, esta es una parte de la trama (psicoinmunoneuroendocrinologia), otro principio es la organizacion neural y mental.Incorporemos esencialidad. La diversidad enriquece, lo diverso reside en el ojo que mira, y en el ojo de quien lee y decodifica.Investigacion de una Universidad Española, dice que entre los niños de 5 años la creatividad llega al 90%, a los 7 años disminuye al 10%. ¿Que vamos a hacer con esto? Canales neuronales se atrofian, se paralizan..Leyes naturales estan contenidas en la memoria genetica de nosotros. Quizas propiciar sentimientos de implicancia e integridad de buenos frutos.Calidos cariños ._______________________________________DOMINGA DE LEÓN
Terapeuta | Argentina | Socia Nº493
Colegio de Graduados en Grafología de la Argentina
@sencillezyorden.es/users/dominga-de-leon/favorites
-
-
AutorEntradas
Mostrando 1 respuesta al debate