DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] Foros DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] El marketing en la grafología

Etiquetado: 

  • Creador
    Debate
  • #4755
    Sencillez Orden
    Superadministrador
    Número de entradas: 1473
    Fecha: 14.06.2011
    Autor: Vanessa
     
    Hola. Buenas mañanas para todos. 
     
    José Francisco, me gustaría saber si el marketing en la grafología es útil para empresas y ¿qué funciones se realizan exactamente?. 
     
    Leo esto de los grafitis y aunque no tiene que ver con mi curiosidad, reconozco que no he visto mucha información por internet, ya que los que aparecen anunciados parecen poco fiables , en mi opinión 
Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Autor
    Respuestas
    • José Francisco
      Participante
      Número de entradas: 83
      Fecha: 15.06.2011
      Autor: José Francisco González Ramírez
       
      Vanessa, no entiendo de marketing pero por supuesto que si reflexionamos por ejemplo sobre la publicidad gráfica vemos que el texto y la tipología, el color, la ubicación, etc., son relevantes a la hora de transmitir un mensaje. No solamente tienen fuerza en la expresión del significado sino con relación a la estética y su simbolismo.
      Recuerdo en cierta ocasión que haciendo un cartel para un asunto profesional puse el texto en vertical y se leía de arriba hacia abajo y una buena amiga me aconsejó que era más optimista si pudiera leerse de abajo arriba. 
      Esta anécdota es curiosa porque efectivamente en la graffiti, en un cuadro, en un spot publicitario, en un video… en cualquier asunto objeto del marketing y donde proyectemos un grafo, el carácter simbólico va a estar ahí y llegará a otros cerebros de modo subliminal con su carga de información inconsciente según muchas claves referidas al posicionamiento, la forma, los colores…
      Un ejemplo increíble es la palabra publicitaria (y un hito en el marketing) de “CoCaCola”, hasta un niño que no sabe leer ni casi hablar singulariza este grafo con la imagen tan peculiar de la botella y la palabra… Todo un éxito.
      El estadounidense Doman hace ya muchas décadas inventó un sistema de estimulación temprana para niños con lesiones cerebrales, y que luego fue un método para enseñar a leer a niños pequeños normales dirigido a padres ( se anunciaba: “Enseña a leer a tu bebé”). Su base científica trata de estimular visual y auditivamente. Las palabras escritas en carteles que se presenta en breves instante de tiempo se tornan imágenes-palabras (global) asociadas a un significado verbal. 
      Los factores con los que se juega en éste método son de tipo sensoriales y perceptivos, cada tarjeta posee: una palabra a imprenta en blanco con fondo rojo. Las palabras a principio son grandes y luego más pequeñas… En fin, que el cerebro se ve virtualmente estimulado por el carácter de lo que presentamos…
      Es muy interesante la cuestión que plantea pues la publicidad, el marketing y el grafo son dignos para verter mucha tinta sobre ellos.
      Vanessa, me has preguntado directamente a mí y por eso te respondo, espero que otros grafólogos se animen a profundizarlo. A mí la cuestión me ha parecido sumamente interesante.
      Un saludo cordial.
       

      JOSÉ FRANCISCO GONZÁLEZ RAMÍREZ
      Psicólogo, Psicólogo educativo, Psicólogo clínico sanitario, Escritor, ponente, Artista y Locutor
      ------
      @sencillezyorden.es/users/jose-francisco/favorites
      @radiosapiens.es/category/saludmental

      LIBROS ESTRELLA:
      @sencillezyorden.es/libros-estrella/la-practica-del-lenguaje-corporal
      @sencillezyorden.es/libros-estrella/procedimientos-de-relajacion/

Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.