-
Debate
-
Redactado por Fernando Pérez del Río
¿Qué ocurriría si nos encontráramos con nuestro doble?, antiguamente, ese supuesto tenía algo de escalofriante y terrorífico, ese ser que conoce todos nuestros secretos más íntimos y siente lo que sentimos al estilo de las novelas de terror.
En diferentes culturas se ha puesto nombre a esos dobles, Ka, el “doble del espíritu” de la cultura del Antiguo Egipto, Vardøger de la mitología nórdica, Etiäinen finés- alemán Doppelgänger”.
Más recientemente, en los años 80/90 el cine propuso versiones de estos encuentros de una forma más romántica; personalmente a mí me sigue seduciendo la propuesta del cineasta polaco Krzysztof Kieślowski que narró en la película “la doble vida de Veronica”. Posiblemente, este cineasta explicó mejor que nadie la sensación de tener un doble que vive a miles de quilómetros.
Veronika vive en Polonia, es cantante y tiene una dolencia cardiaca, Véronique, otra joven pero francesa, es idéntica, padece las mismas dolencias y una gran pasión por la música. Las dos sin conocerse sienten que no están solas.
Pero el doble de hoy en día, ya en el siglo XXI es el gemelo digital en el Metaverso, en principio no tiene nada que ver con aquel personaje antiguo que daba miedo.
Así, hemos pasado del miedo al doble a las visiones románticas de Krzysztof Kieślowski y ahora, en la actualidad, el doble que se nos ofrece es como un espejo que nos ayuda a trabajar más, es un currante, un avatar alter ego que trabaja por nosotros, un ser productivo, una autoexploración, puesto que se supone que nosotros estamos estresados y agotados.
Nuestro avatar será nuestra marca personal yoica en las redes sociales, una especie de sologamia, pero para producir más, el nuevo esclavo digital para una óptima autoexploración.
Hoy en día, se nos vende masivamente la rancia sensación de ser especiales y únicos hasta el ridículo, un empoderamiento masivo: tú puedes, cuídate… la consecuencia es vivir solos cada uno en su casa mirándose el ombligo, rodeados de lazos débiles y sacando al perro a pasear, pero ya no estaremos solos, tendremos a nuestro doble digital.
FERNANDO PÉREZ DEL RÍO
Dr. en Psicología | Consulta privada de psicología
Profesor de la Universidad de Burgos
www.burgospsicologia.es
-www.radiosapiens.es/podcast/burgos-psicologia/
www.sencillezyorden.es/usuarios/fernando-perez/favoritos/
-LIBROS ESTRELLA:
www.sencillezyorden.es/libros-estrella/el-espejismo-del-yo/
www.sencillezyorden.es/libros-estrella/amor-en-cortocircuito-ensayo-sobre-las-relaciones-toxicas-y-dependientes/
....
- Debes estar registrado para responder a este debate.