DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › NOTAS DE PRENSA › El beso de Rubiales un síntoma paradójico de nuestra sociedad
Etiquetado: comunidad, opinión, relaciones, sociedad
-
AutorEntradas
-
-
El beso de Rubiales es uno de los problemas del primer mundo que hacen reír al tercer mundo, y merece la pena trenzar algunas ideas.
Dentro de las mil caras de las agresiones físicas y psicológicas, un tipo de agresión que suele causar inmenso y duradero dolor, es la infidelidad.
Que una persona dedique su vida a otra, tenga hijos, hipoteca, ofrezca toda su confianza, su amor y su vida a su pareja y esta, le sea infiel con otra; es una de los traumas más dolorosas que puede experimentar una persona.
Llevo casi 30 años como psicoterapeuta escuchando a pacientes y si algo causa un extraordinario dolor, incluso físico, es que la pareja sea infiel, me atrevería a decir que es un dolor en ocasiones, muy superior a otras formas de agresión.
Pero este tipo de agresión “el de la infidelidad” es justificada, incluso en un juicio de separación y custodia no tiene valor… está mal visto pero no pasa nada para el resto de la sociedad.
Ahora bien, el beso de Rubiales es un auténtico escándalo internacional publicado hasta en prensa árabe, inglesa y china.
¿Por qué en un caso llueven las denuncias y en el otro la sociedad mira a otro lado?
Este es uno de los síntomas de Occidente, sí me afecta a mi cómo individuo aislado lo denuncio, pero sí mis hechos (ser infiel) afectan a otro, -no pasa nada- puesto que soy libre de hacer lo que quiera aunque el otro quede afectado de por vida…
Por qué un beso supone una clarísima “agresión” y hay un crítica masiva y llena de coraje por parte de la sociedad y, los casos de infidelidad son justificados y no suponen ninguna “agresión” aunque sean enormes las consecuencias.
Sentado lo anterior, vemos que solo se tiene en cuenta al individuo aislado, y no a la relación, la pareja o la familia, y vemos cómo el sujeto es considerado muy por encima del vínculo y a la relación.
En definitiva, es un ejemplo más de que la unión ya no tiene valor desde una perspectiva social y sin duda es el triunfo del individualismo y la ruptura del vínculo, dónde el otro ya no importa.
FERNANDO PÉREZ DEL RÍO
Dr. en Psicología | Consulta privada de psicología
Profesor de la Universidad de Burgos
www.burgospsicologia.es
-www.radiosapiens.es/podcast/burgos-psicologia/
www.sencillezyorden.es/usuarios/fernando-perez/favoritos/
-LIBROS ESTRELLA:
www.sencillezyorden.es/libros-estrella/escuela-de-padres/
www.sencillezyorden.es/libros-estrella/drogodependencias-y-sexualidad/
www.sencillezyorden.es/libros-estrella/amor-en-cortocircuito-enAttachments:
You must be logged in to view attached files.
-
-
AutorEntradas