-
Debate
-
El aburrimiento es una experiencia común que todos hemos sentido en algún momento. A veces, más que NECESARIO. A menudo lo percibimos como algo negativo y tedioso, pero su verdadera naturaleza es más compleja.
El aburrimiento es una emoción que surge cuando nos falta estímulo en el entorno. Lo asociamos con la tristeza y la sensación de insatisfacción que puede manifestarse cuando la tarea es monótona, nos asusta o da pereza iniciarla, cuando sentimos que estamos perdiendo el tiempo o más cosas. Relativo. A veces, la falta de estímulos interesantes, una rutina repetitiva o situaciones sociales incómodas también contribuyen al mismo.
No siempre se traduce en procrastinación; a veces es éste necesario para cultivar habilidades como “La espera”, “La adaptación” y, “La creatividad”. “Puede ser una oportunidad para reflexionar y buscar cambios en tu vida.”
No olvidemos que, somos seres de costumbres y por lo tanto, de rutina. Sin embargo, las personas creativas pro activas necesitan estímulos y requieren pasar por ese túnel de observación, para brotar sus creaciones.
La mente “aburrida” puede generar ideas creativas.
Nos indica que necesitamos cambiar algo en nuestra vida.
Las personas solitarias a menudo se sienten abrumadas por el aburrimiento, lo que dificulta aún más la conexión con los demás. PERO esto ¡NO ES UN PROBLEMA!. Este “estado”, cultiva habilidades esenciales que no podrían ser de otra manera…
Escucha a tu aburrimiento. Puede ser un motivador para el cambio. Por ejemplo, imaginar, idear y crear…
“Cada persona tiene su camino único hacia la superación” puesto que, ¡LA VIDA NO ES UNA CIENCIA EXACTA!
Nos seguimos leyendo, escuchando y compartiendo.
Filoteca Sin Pauta
- Debes estar registrado para responder a este debate.