-
Debate
-
Redactado por Fernando Pérez del Río, Doctor en Psicología Social.
Debemos admitir lo poco frecuente que son los matrimonios entre musulmanes y occidentales, casi el 99.9% de esas parejas mixtas consisten en un hombre, en España suelen ser un hombre marroquí, y una mujer española, pero “nunca” de una mujer musulmana con un español.
Es decir, en el Islam, el hombre es libre de casarse con quien plazca y, como cabe suponer, puede escoger contraer matrimonio con una judía, con una cristiana o una musulmana o incluso, con las tres a la vez, y dicho hombre no tendrá ningún problema legal o religioso.
Pero ahora quizá se entienda mejor lo que es verdaderamente inexistente, y es que, un “hombre español” se case con una “mujer árabe musulmana”.
Este posible matrimonio, hagamos lo que hagamos, es imposible, puesto que existe una dificultad insalvable para ello: la religión, y en este caso la ley se suele mezclar con la religión y, como es muy posible que imagine el lector, la propia ley en la mayoría de países árabes no permite a una mujer casarse con un hombre que no sea musulmán.
Aunque los occidentales se llenen de preguntas e incomprensión lo cierto es, que es extremadamente raro, o casi imposible, encontrar a una pareja donde ella, la mujer sea musulmana de un país árabe y el hombre sea occidental o católico.
No hay duda, desde un punto de vista del análisis de las desigualdades que es una relación muy desequilibrada: el hombre es libre de escoger y la mujer no.
Buena prueba de estas desigualdades es que, para la mujer musulmana, el matrimonio con cualquier otro hombre que no sea musulmán es haram (uno de los mayores pecados, según el islam).
Con estas mimbres, la mujer solo puede casarse con un hombre musulmán y además, no solo eso, también tiene que ser de la misma secta: suní, chiita, etc. Vemos que las restricciones al matrimonio son muy numerosas para las mujeres.
De forma sintética, podemos sostener que en -casi- ningún país árabe hay matrimonios mixtos. Pero incluso ni siquiera entre las sectas de la misma religión, ad hoc.
No obstante, después de leer y releer el Corán, comprobamos que, en el versículo 221 (dentro de la Sura, la Vaca) asevera claramente: Una mujer se puede casar con un creyente, y según el mismo Corán, un creyente es aquel que atesora el libro sagrado es decir, un judío y un católico.
Para mayor inri, podemos decir con una claridad sucinta que, en ningún versículo del Corán se prohíbe a una mujer musulmana casarse con un cristiano o judío.
Una profesora ex Decana de filosofía y doctrina, docente en la universidad del Al-Azhar Amna Nasir afirmaba que una mujer musulmana sí se puede casar con un cristiano y un judío puesto que, en ningún lugar del Corán ni en la Suna se habla de esta prohibición.
La única excepción al tema de los matrimonios exclusivos la encontramos en Túnez, primer país donde germinó la Primavera Árabe. El Gobierno tunecino anuló el decreto de 1973 que prohibía el matrimonio de las mujeres musulmanas con hombres de otra religión.
Es pues, el único país donde una mujer puede elegir libremente.
Dicho esto, nos planteamos otro interrogante que hay que subrayar, en España existe un ministerio que no hay en casi ningún país, se trata del conocido Ministerio de Igualdad, dirigido actualmente por Irene Montero con presupuesto económico bien holgado.
La pregunta que muchos se hacen es, porqué no existe ninguna campaña ni actuación dirigida a la mujer musulmana residente en españa para que pueda casarse libremente.
En España casi hay un millón de marroquíes, por tanto medio millón de mujeres están en una situación de clara desigualdad al no poder escoger libremente a la persona como esposo.
La pregunta dirigida al Ministerio de Igualdad es sencilla, por que un ministerio tan beligerante y combativo en otros campos no actúa, incluso se muestra “paralizado” ante esta gran desigualdad que sufren las mujeres musulmanas residentes en españa, gran parte de ellas nacionalizadas españolas.
FERNANDO PÉREZ DEL RÍO
Dr. en Psicología | Consulta privada de psicología
Profesor de la Universidad de Burgos
www.burgospsicologia.es
-www.radiosapiens.es/podcast/burgos-psicologia/
www.sencillezyorden.es/usuarios/fernando-perez/favoritos/
-LIBROS ESTRELLA:
www.sencillezyorden.es/libros-estrella/el-espejismo-del-yo/
www.sencillezyorden.es/libros-estrella/amor-en-cortocircuito-ensayo-sobre-las-relaciones-toxicas-y-dependientes/
....
- Debes estar registrado para responder a este debate.