DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] Foros NOTAS DE PRENSA Cuando el vacío lo llena todo

  • Creador
    Debate
  • #18947
    Fernando Pérez del Río
    Participante
    Número de entradas: 120
    Uno puede tener sus necesidades cubiertas y sentirse vacío, puede incluso tenerlo casi todo y sentirte sin sentido alguno.
     
     
    De primeras nos viene a la memoria la conocida sentencia del emperador Severo: “Omnia fui, nihil expedit” (lo fui todo, nada vale la pena).
     
    Puedes trabajar hasta la extenuación por llenar esos huecos agónicos que representan el vacío, puedes correr y correr con tal de alejarte de la angustia, puedes comer hasta reventar y solo alejarte un centímetro de la alienación del vacío hueco y frío que se siente en el pecho, puedes consumir drogas o medicamentos para poner tierra por medio de ese sentimiento tan desagradable, pero siempre vuelve, siempre retorna, es como un agujero negro que todo lo fagocita, el vacío retorna como un animal que se esconde pacientemente esperando su presa y que ataca en el momento más inesperado.
     
    Puedes poner todas las medidas, trabajar, cumplir tus objetivos, que siempre se cuela por la puerta entreabierta.
     
    Al vacío se le suele esperar en fechas señaladas como la navidad, pero tiene algo de crónico y previsible y también de impostor, una sensación de sentirse fuera de lugar a cada rato, incluso sentirse alejado de la propia familia, y de los amigos.
     
    Tiene algo de triste pero también de incomprensible. Una mezcla de tristeza, confitada con insatisfacción, aderezada con cansancio y, por supuesto, envuelta en un papel de regalo llamado angustia. Y todo este cóctel puede emplatarse con una gran cantidad de falta de sentido, que es su guinda final.
     
    Para solucionarlo habría que empezar por identificar esas cosas negativas, hablar, pedir ayuda, valorar lo que se tiene, las cosas con las que se disfruta. Pero sobre todo, más que llenarlo con cosas hay que llenarlo con significados, con el amor, dicen algunos. Con estar con quien te hace sentir bien. Pero en mi opinión, lo que un occidental tiene que saber es que “en algunas filosofías orientales como el budismo y el taoísmo, el vacío (Śūnyatā) aparece como un estado de realización, […] ya que se trata de un estado superior del ser humano y no de un estado de malestar.”
     
    Hete aquí que volvemos a ver que la salud mental tiene casi todo de construcción social.
     

    FERNANDO PÉREZ DEL RÍO
    Dr. en Psicología | Consulta privada de psicología
    Profesor de la Universidad de Burgos
    www.burgospsicologia.es
    -

    www.radiosapiens.es/podcast/burgos-psicologia/
    www.sencillezyorden.es/usuarios/fernando-perez/favoritos/
    -

    LIBROS ESTRELLA:
    www.sencillezyorden.es/libros-estrella/escuela-de-padres/
    www.sencillezyorden.es/libros-estrella/drogodependencias-y-sexualidad/
    www.sencillezyorden.es/libros-estrella/amor-en-cortocircuito-en

Mostrando 1 respuesta al debate
  • Autor
    Respuestas
    • Juan Allende
      Moderador
      Número de entradas: 314
      Buenas noches a todos!
      Hola Fernando!
       
      Os copio sobre la marcha una estadística que doy en mis lecciones sobre el suicidio.
       
      De 60 estudiantes que intentaron quitarse la vida (Universidad de Idaho) para el 85% la vida no significaba nada El 93% tenían un estado de salud extraordinario, vida social activa, buena relación con la familia, historial académico inmejorable: El nihilismo, el sentimiento de falta de sentido, lo produce básicamente la propia persona.- Frankl.- El mismo límite temporal de nuestra existencia es un aliciente para aprovechar el tiempo, cada día, cada hora
       
      Un abrazo
      Juan 

      JUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
      Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor

      @asociaciongrafopsicologica.com
      @sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
      @sencillezyorden.es/users/juan-allende/favorites

      LIBROS ESTRELLA:
      @sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
      @sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
      @...Espacio Movimiento y

    • Dominga de Leon
      Invitado
      Número de entradas: 643
      "Estimados Todos"   La vida que agoniza dice de autocensura, autoengaño, mentira.
      Somos subjetividades sostenidas por muros conceptuales, poseemos capacidades que nos permiten abrir nuevas conexiones, desplegar nuestra sensibilidad, desconocemos la porosidad de la existencia..
      Ruidos internos, algoritmos, relojes internos, biologicos, pugnan, repican y nos resistimos a escuchar, escucharnos, vivenciar,  el flujo adecuado anticipatorio en el control de nuestras celulas.
      El  cortisol nos despierta, nos activa, la melatonina nos pone alertas ante la oscuridad.
      Señales nos dicen de un funcionamiento idoneo, corrientes electromagneticas fluyen en nosotros.                                                         .                                                          Hemos perdido la brujula.                                                                                              Escuchar, es eslabon entre nuestro mundo mas denso y lo sutil.
      Nos acerca a una mente concreta. Escuchar y entender.
      Nos resistimos a reconocernos, aceptarnos y abrazarnos. 
      Proyectamos malestares y tapamos con adicciones. El 90% de nuestros problemas se solucionan si nos queremos. 
      La escucha.
      Es plexo tiroideo.  Los plexos son vortices de energia, estan en intima relacion con una glandula, un organo, vibran con un color, una forma, un sonido, marcan estados de
      conciencia, funcionan interconectados.
      Las emociones remiten a lo compulsivo, entran por el plexo solar, lo rige Marte, (Dios de la Guerra, los griegos lo consideraban atolondrado), 
      El mundo sensible, (zona media de la escritura) esta mutilado, denostado, maltrecho, desquiciado, afecta la autoestima, provoca una disminucion de la libido, del funcionamiento natural y espontaneo, actua sobre el deseo de vivir.
      Nos maltratamos  y aceptamos el maltrato, llegamos a justificarlo.
       
      La vida es movimiento, dinamicidad, energia que contacta con el ambiente, al unisono, rigidez es muerte.
       
      Baudelaire dice:  "que caminamos entre simbolos"
      Simbolo es pensamiento prelogico. Conciencia arcaica. Sustrato de lo Humano. Natural y espontaneo.  Esta en estrecha relacion con   "Arquetipo" principio organizador.
      Decimos control, actua lo racional, no es certeza, puede ser arbitrario, descarnado, "crea monstruos", nos dice Goya en sus conmocionantes pinturas.
      Animarse a meterse  en el laberinto de nuestra intimidad. Alguien dijo que" somos un diamante enlodado".  Son componentes de la conciencia: atencion, energia, informacion. Respiraciones profundas nos acercan "Integridad" esto nos trae alboroto y alborozo, reconocimiento de nuestro ritmo propio, que padece con nuestras malas acciones..
      Comunidades Africanas se reunian cuando hay un embarazo, hacian una cancion que iba a acompañar durante la vida. Ante conflictos se cantaba la cancion, la persona recuperaba su ritmo.
      Fritz Rieman dijo de cuatro formas de angustia que relaciono con los movimientos de la Tierra. Traslacion, rotacion, gravitacion y una fuerza centrifuga, y transfirio esto a las leyes  psiquicas que rigen la existencia humana.
      Reconoce en estos, el deseo de individualidad, autodeterminacion, autonomia y pertenencia. Dejandonos la idea de la armonizacion,  desde estas antinomias, individualizacion, integracion, continuidad  e innovacion.
      De aqui 4 maneras de estar en el mundo.  
      Lo que no se piensa insiste, las defensas nos sujetan, repetimos experiencias traumaticas, silenciamos. Esta en nosotros pensar y actuar nuestra mejor version de si mismo.
            Calidos saludos  Dominga
       
       
Mostrando 1 respuesta al debate
  • Debes estar registrado para responder a este debate.