DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] Foros DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] ¿Cual es el objetivo de la terapia escritural?

Mostrando 1 respuesta al debate
  • Autor
    Entradas
    • Javier HuertaJavier Huerta
      Participante
      Número de entradas: 46
      Por lo general, nos empezamos a preocupar de la escritura de  nuestros hijos cuando somos alertados por el profesor, pero antes, ¿los padres no nos damos cuenta de la deficiencia en la escritura de nuestros hijos?, o quizás pensamos que la escritura evolucionará por sí sola. Si es 
      cierto que evolucionará, pero a peor.
       
       
      Son muchos los factores que influye en una mala calidad gráfica y cuanto antes pongamos remedio, antes conseguiremos mejorar la agilidad gráfica del niño.
       
      El objetivo de la terapia escritural es conseguir mejorar la escritura del niño para lograr una escritura ágil, dinámica, ordenada y legible.
       
      Cualquier cambio escritural debe ser realizado con supervisión de un reeducador gráfico. Se recuerda que cualquier cambio escritural no evaluado por un experto puede perjudicar a la escritura evolutiva del niño.
       
       
      Saludos a tod@s!
       

      FRANCISCO JAVIER HUERTA MUÑOZ
      (Fundador de ESMAGRAF y Secretario de AEDEG)
      "Asociación Europea de Expertos en Documentoscopia y estudios Grafísticos" www.aedeg.es
      --
      sencillezyorden.es/users/javier-huerta/favorites

    • Dominga de LeónDominga de Leon
      Invitado
      Número de entradas: 679
      Hola: Es conflictivo que se ha dejado de enseñar las primeras letras. en forma cursiva..
       
      Los chicos entran a 1er. grado sabiendo leer y escriben en letra de imprenta por imitación, hace mucho que esta pasando esto..
       
      Hoy hay alarma, llegan a la Universidad con carencias en cuanto a asimilación y comprensión de texto.
       
      Alguien de Uds. dijo: "llegan a catedráticos y solo funciona media cabeza", esta bueno, todo se da a partir de  "hemisferio izquierdo", falta integrar aspectos que son formativos.
       
      Abarcar ambos hemisferios cerebrales desarrolla una forma de autointegrarse, la posibilidad de generar su propio centro.. La imagen de unidad de totalidad, en su disfunción, genera la sombra, el mal.
       
      Aceptemos que en lo cultural hay aspectos positivos y negativos.
       
      Abrir un circuito de información en si mismo, desde centros vitales, se concientiza lo Humano. Los pequeños son una esponja, solo necesitan estimulación y motivación, sin exigencias, respetando sus tiempos.
       
      Una perturbación emocional puede provocar minusvalia, todo un tema en lo que se refiere a conflictos, acarrea sentimiento de inferioridad, este se manifiesta consciente o, complejo de inferioridad que se instala en el inconscente.
       
      Una imagen negativa de sí, va a llevar a evadirse, genera inquietud, seguramente si se evade va evitar todo tipo de responsabilidad ante el descontento que tiene consigo mismo. 
       
      Una formación adecuada requiere de estrategias multidimensionales.
      Se simplifica.   .
       
      En el garabato ya se expresan conflictos.
      El lenguaje es cosificante construye sentido.
      Un desequilibrio funcional se va a reflejar en la escritura.
       
      En lo holístico, la parte esta en el todo y este se encuentra en cada parte.
       
      Descubrir una percepción, alerta, el comprender el agrado o desagrado es desde la atención, la observación factible y es indicio de madurez.
       
      Si hay indicio de madurez se da:  equilibrio entre sentimiento, pensamiento y acción, se libera la emoción.
       
      Cálidos saludos.   Dominga
Mostrando 1 respuesta al debate
Respuesta a: ¿Cual es el objetivo de la terapia escritural?

You can use BBCodes to format your content.
Your account can't use Advanced BBCodes, they will be stripped before saving.

Tu información: