DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] Foros NOTAS DE PRENSA ¿Cómo sabemos cuándo hay que parar para poder seguir?

  • Creador
    Debate
  • #17741
    Filoteca sin Pauta
    Participante
    Número de entradas: 85
    En especial esta nota para una amiga que cuándo lo lea sabrá que es para ella. Por supuesto, para todos los que tengan algunos items parecidos.
     
    El intenso nivel de estrés que soportamos ante situaciones de pérdida ó fracaso es uno de los puntos destacados a tener en cuenta cuando nos toca vivir algún período de transición. En nuestra sociedad tendemos a admirar a las personas que se encuentran sometidas a grandes presiones, y se nos invita a imitar esa postura. Cuando ese tipo de personas acuden al médico, lo que persiguen es que las ayuden a aumentar aún más su tolerancia al estrés; hasta que naturalmente llega un momento en que su organismo no soporta más esfuerzo y claudica, enfermando y hasta muriendo.
     
    En el orden emocional, por lo general hace falta algún tipo de crisis para hacerle entender a una persona sometida a los efectos del estrés que debe detenerse y cambiar su postura ante la vida. Una enfermedad aguda, una adicción grave, un problema serio de pareja, son los indicadores que empujan a estas personas a buscar nuevas estrategias para sobrevivir, en este mundo competitivo y globalizado.
     
    Es necesario detectar el estrés, que se ha convertido en uno de los factores de riesgo de mayor importancia en la génesis de una multiplicidad de enfermedades, en una etapa temprana, antes de que tenga repercusión sobre nuestros cuerpos físico y emocional, y antes de que escape de nuestro control. ¿Cómo nos damos cuenta de esto?  ¿Grafológicamente se pueden vislumbrar los siguientes registros?  ¿Cómo? 
     
    -Cuando no podemos cumplir con el programa que hemos establecido para nosotros, debemos reconsiderar nuestras prioridades, y no ser obstinados tratando de abarcar todo.
     
    -Cuando sentimos que no podemos controlar nuestra manera de reaccionar frente al cúmulo de tareas que nos hemos asignado, estando irritables e hipersensibles.
     
    -Cuando percibimos a tiempo que nos estamos estresando por demás, podemos detenernos y cambiar nuestra actitud. Si permitimos que crezca desmesuradamente, adquiriendo impulso, será muy difícil detener las consecuencias.
     
    Nuestra cultura nos obliga a preocuparnos por la posibilidad real de que no seamos capaces de hacerlo todo. Si comprendemos que con la mente limpia y en calma la carga de estrés desciende, seremos sin duda más eficaces y vislumbraremos nuestro futuro con mayor claridad. La creatividad es uno de los mejores antídotos contra el estrés cotidiano. Hay que parar para poder seguir.
     
    Muchas Gracias
    Filoteca sin Pauta
  • Debes estar registrado para responder a este debate.