DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] Foros NOTAS DE PRENSA Bartolomé de las Casas, el primer hater

  • Creador
    Debate
  • #24281
    Fernando Pérez del Río
    Participante
    Número de entradas: 126

    Bartolomé de las Casas, el primer hater.


    Hay determinada prensa que solo habla de lo malo de España: la BBC, o el diario “Journail O publico” portugués, son lo que más tengo identificados.


    Al cabo de los años provoca cierta risa floja leer estos periodos y ver que una y otra vez no se atisba brizna de esperanza en que algún día digan algo positivo o simplemente “neutral” sobre nosotros. Da risa porque mienten y saben que mienten, y saben que sabemos que mienten, sin embargo mienten en voz alta.

    Finalmente ante la falta de rigor y objetividad uno deja de leer estos periódicos, pues queda lejos de mi intención ser de espíritu masoquista.

    Pero la crítica furibunda lejos de venir de lejos siempre ha convivido entre nosotros, -no me refiero a la sana crítica constructiva-, me refiero al dogmatismo crítico: que crítica todo y no aporta nada positivo.

    Quizá el máximo exponente sea el fraile dominico Bartolomé de las casas, un “hater” de la antigüedad que tenía una verdadera inquina hacia España y demostrado está que nunca llegó a aportar prueba alguna de sus críticas, pero eso sí, vivía muy bien gracias a esa España que denigraba. Críticas por cierto fueron bien aprovechadas para inventar la leyenda negra.
    También podemos incluir a recientes políticos odiadores que a la hora de poder construir, por ejemplo, en el puesto de Vicepresidente de Gobierno no duró ni dos días…

    En estos meses llevo leídos unos cuantos libros que podría calificar dentro del epígrafe de “dogmatismo crítico”, en primer lugar: el libro de la “España fea: El caos urbano, el mayor fracaso de la democracia (Sociedad)”, ya desde el título es una descortesía, infumable. Decía el escritor Nobel egipcio Naguib Mahfuz “una persona débil es aquella que siente envidia por su propio país, y que cuando tiene la oportunidad no tarda en volverse en su peor enemigo¨
    En segundo lugar, Enrique González Duro psiquiatra e historiador, es otro buen ejemplo de la cantidad de odio que se puede sentir leyendo sus páginas, por lo cual, pierde su credibilidad.
    En fin, decía con acierto Baltasar Gracián “Errar es humano, pero más lo es culpar de ello a otros”.

    Fernando Pérez del Río

    FERNANDO PÉREZ DEL RÍO
    Dr. en Psicología | Consulta privada de psicología
    Profesor de la Universidad de Burgos
    www.burgospsicologia.es
    -

    www.radiosapiens.es/podcast/burgos-psicologia/
    www.sencillezyorden.es/usuarios/fernando-perez/favoritos/
    -

    LIBROS ESTRELLA:
    www.sencillezyorden.es/libros-estrella/el-espejismo-del-yo/
    www.sencillezyorden.es/libros-estrella/amor-en-cortocircuito-ensayo-sobre-las-relaciones-toxicas-y-dependientes/
    ....

    Attachments:
    You must be logged in to view attached files.
Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Autor
    Respuestas
    • Dominga+de+León
      Invitado
      Número de entradas: 643

      Recrear la Verdad histórica un hito interesante para asumir que hemos desdeñado el respeto, la escucha, del entorno que es formativo y nos puede guiar en un tipo de evolución, una construcción, que responda a los intereses de todos.  Desde la experiencia reconocer errores, los ¿por que?, ¿el como?  Hacer consciencia es impostergable.

      Pretendimos y pretendemos dominar la naturaleza, en vez de escucharla.  Somos un ente bio-psico-corporal-eco-cultural.

      El buque  (el planeta) se hunde Abrazos.

Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.