Etiquetado: 

Mostrando 3 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • Sencillez OrdenSencillez Orden
      Superadministrador
      Número de entradas: 1473
      Fecha: 26.04.2013 
      Autor: Toñi de la Torre 
       
      Buenas tardes, me gustaría saber cómo se puede detectar (generalizando) agresividad en un escrito ¿ustedes podrían dedicarnos una introducción con ejemplos sobre este seudoproblema reflejado en la escritura?  
      Seudoproblema porque la agresividad retenida pinta mal en un entorno de convivencia o así mismo, dicen que, si se evacua haciendo deportes físicos cambia la situación. Gracias y saludos. Córdoba (España) 
    • Sencillez OrdenSencillez Orden
      Superadministrador
      Número de entradas: 1473
      Fecha: 26.04.2013 
      Autor: Monica Oviedo  
       
      Hola en forma general la agresividad, sin confundirla como combatividad; esa energía, fuerza que te lleva a luchar por tus objetivos, levantarte diariamente a ir a trabajar y tomar decisiones con determinación es distinto. La agresividad la puedes ver en un conjunto de rasgos, un rasgo por sí sólo no nos da cuenta de un rasgo de personalidad. Un escrito demasiado movido, rápido y lanzado ( barras t terminadas en punta o en punta roma), donde los espacios estan desorganizados ( disminuido espacio entre palabras te habla del poco tiempo que tiene una persona en pensar entre un acto y otro). muy inclinada y se aumenta los signos si es muy ascendente. Ovalos pinchados y/o angulosos. Entre otros más.   
    • Sencillez OrdenSencillez Orden
      Superadministrador
      Número de entradas: 1473
      Fecha: 28.04.2013  
      Autor: Toñi de la Torre  
       
      Gracias! Saludo a las dos.  
    • Carmen TitoCarmen Tito
      Participante
      Número de entradas: 19
      Fecha: 27.04.2013
      Autor: Carmen  
      Hola, sin entrar en detalles de especialización sobre la materia “AGRESIVIDAD”, se puede resumir de la siguiente forma:
       
      >> LA AGRESIVIDAD es el impulso ir contra alguien, de salirse de sí para enfrentar al otro. Visto así, nos referimos exclusivamente a la agresividad como acción, como ejecución de ataque o daño, esto es, a la agresividad activa u ofensiva, puede ejercerse tanto hacia los demás (sadismo) como hacia uno mismo, por propio rechazo o autodesprecio (masoquismo)
       
      Por otro lado tenemos:
       
      >> LA AGRESIVIDAD PASIVA o DEFENSIVA, que es aquella que, sin ejecutar ataque al prójimo, se mantiene contenida en el disparadero. La agresividad viene derivada generalmente de problemas psicopatológicos cuyo origen, en una gran mayoría de los casos, está en la infancia del individuo. Por destacar algunos de los problemas que pueden generar conductas agresivas, reseñamos los siguientes:
       
       
      LA MANIFESTACIÓN DEL IMPULSO AGRESIVO, según las 2 diferenciaciones antedichas podrían ser:
       
      1-
       
      La profusión de rasgos lanzados, como puntas de espada, hacia la derecha (hacia la izquierda en el caso específico del masoquismo).
      Normalmente será una escritura con predominio del ángulo anguloso, bien presionada y con notorias irregularidades.
      Primarán marcados rasgos verticales, de signo impositivo y autoritario, acompañados de gestos gráficos horizontales con tendencia a la afilación o a terminaciones en punta o arpón.
      Los agresivos sexuales marcarán los mencionados arpones en la zona baja de su escritura.
       
      2-
       
      El conjunto del escrito será anguloso, como en el caso anterior, pero la diferencia radica en que, en lugar de espadas, encontraremos escudos, rasgos protectores, regresivos, desde la zona derecha del escrito, cerramientos en esa zona, conjunto escritural tensionado (ejemplo T en forma de luna decreciente o arco de tiro) y, muy frecuentemente, el llamado “gesto del escorpión”, que vuelve regresivo los finales, mostrando en su parte más alta un aguijón preparado para ser lanzado ante cualquier posible ataque externo.
       
      Para terminar esta pequeña exposición, los signos de AGRESIVIDAD EN LA ESCRITURA INFANTIL, por ejemplo podrían ser: Aumento de los ángulos en la forma del grafismo; Signos de agitación; Finales de las letras acerados y prolongados hacia la derecha. 
       
      Básicamente esto y en términos generales. Me parece correcto el hecho de realizar deportes y actividades físicas dónde cuerpo y mente consumen energía. Espero sirva de algo esta ligera introducción. Gracias por darnos la oportunidad pública de procesar informacion a favor de la grafología. Atentos saludos. Carmen 

      CARMEN TITO
      Psicóloga y grafóloga
      @psicografologia.net
      Revista Digital de Psicología y Grafología

      @sencillezyorden.es/users/carmen-tito/favorites

Mostrando 3 respuestas a los debates
Respuesta a: AGRESIVIDAD

You can use BBCodes to format your content.
Your account can't use Advanced BBCodes, they will be stripped before saving.

Tu información: