-
Debate
-
El día 23 de abril fue elegido como «Día Internacional del Libro», pues supuestamente coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes y William Shakespeare.
Los libros son y han sido nuestras verdaderas películas a lo largo del tiempo. Perderse entre las páginas de un libro y dejarse llevar por la historia que este nos cuenta. Este es uno de los pasatiempos favoritos de muchas personas que encuentran en la lectura de estas obras un momento de desconexión y evasión. ¡Yo aparte de ser escritor me confieso un apasionado de los libros!
Los hay para todos los gustos y en diversos formatos, desde el papel, cuyo olor y formato enamora a los nostálgicos, hasta las versiones electrónicas, perfectas para los más modernos y para los que siempre quieren llevar su biblioteca encima. Asimismo, nunca podemos decir que no tenemos nada que leer, puesto que existen tantos títulos que nos harían falta muchas vidas para leerlos todos. Eso sí, hay algunos que tienen que estar en nuestra lista sí o sí.
Además esta es una jornada para (auto)regalar un nuevo título y para pasarla con uno en nuestras manos. Claro que, para disfrutarla, no hay nada como tener un rincón de lectura que nos invite a pasarnos horas sumergidos en las páginas de cualquier obra.
Esta celebración debe ser un acontecimiento muy especial para los niños. A través de los libros, los niños reciben la herencia cultural, histórica, científica, literaria… y a través de las obras impresas los niños pueden viajar a otros mundos y lugares, transportarse al pasado y al futuro y vivir otras vidas a través de los personajes. Cultivar el amor por los libros es el mejor regalo que podemos hacerles hoy a los niños.
Los libros son un buen instrumento para compartir con la familia, que nos ayuda a ampliar el vocabulario y nuestro lenguaje y nos permite pasar un buen rato y nos entretiene. Además, estimula nuestra imaginación, nos permite acercarnos a otras culturas, permite que nos identifiquemos con otras personas y nos permite conocer más sobre nuestra historia.
La afición de leer, recomendar y comentar libros, descubrir historias o autores que nos ‘cambiaron’ la vida o nuevos estilos, tendencias, autores que nos abren puertas y después de leerlos nos sentimos mejor o con la sensación de haber entendido o aprendido algo nuevo crece día a día, además, no sólo con el boca a boca, sino con el fenómeno de las redes sociales, que está contribuyendo a la difusión de las opiniones entre personas.
--
LUTE PÉREZ PELÁEZ
Escritor, Autor, Redactor, Docente, Locutor, Divulgador, Productor, Director y Editor.
-
https://www.eleediciones.es/
-LIBROS ESTRELLA
https://www.sencillezyorden.es/libros-estrella/blanco-oscuro/-
TARDES LITERARIAS:
https://www.radiosapiens.es/category/tardes-literarias/-
https://www.sencillezyorden.es/usuarios/lute-perez/favoritos/
- Debes estar registrado para responder a este debate.