DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › La importancia del cuaderno pautado en la reeducación gráfica › Respuesta a: La importancia del cuaderno pautado en la reeducación gráfica

Invitado
13 enero, 2019 a las 11:29 am
Número de entradas: 513
Hay estudios sobre reeducación gráfica en lainfancia
Se trabaja en equipo con otros profesionales y personas que envuelven al niño. Dando por supuesto, que al reeducar el gesto grafico, se pueden modificar conflictos y conductas debido al feed back de la plasticidad cerebral.
Se toman algunos datos del articulo publicado en Gramma,90 <br />
….Terapia del Movomiento de la Escritura,de Paola Gordoni.<br />
<br />
La escritura aborda no sólo la terapia de la escritura, sino también todos los otros aspectos que siguen al niño en su desarrollo.<br />
El trabajo de la educación en la escritura, como tarea multidisciplinar ayuda al niño a conseguir las capcidades necesarias para continuar con la terapia general y consiguir que se mejore el rendimiento escolar <br />
. La gafologia a traves de la experiencia de los expertos ha demostrado que detrás de cada escritura hay una persona que ha de ser vista en su totalidad.<br />
<br />
Mediante la intervención con la terapia del movimiento de la escritura se ayuda al niño a encontrar su identidad, el estilo personal, para expresarse por escrito.<br />
Algunas corrientes han tenido tendencia a sustitur el manuscrito por ordenadores. Desde la grafologia y la enseñanza se va retomando el criterio de que una herramienta no puede sustituir la singularidad y capacidad de cada humano. Numerosos estudios en el mundo científico,se ocupan actualmente de constatar la importancia de la escritura manuscrita. (Perfectamente compatible con el uso y ventajas de las nuevas tecnologías).<br />
<br />
El terapeuta de la escritura se plantea como aplicar la terapia y sobre que criterios. Los mas evidentes son en:
….Terapia del Movomiento de la Escritura,de Paola Gordoni.<br />
<br />
La escritura aborda no sólo la terapia de la escritura, sino también todos los otros aspectos que siguen al niño en su desarrollo.<br />
El trabajo de la educación en la escritura, como tarea multidisciplinar ayuda al niño a conseguir las capcidades necesarias para continuar con la terapia general y consiguir que se mejore el rendimiento escolar <br />
. La gafologia a traves de la experiencia de los expertos ha demostrado que detrás de cada escritura hay una persona que ha de ser vista en su totalidad.<br />
<br />
Mediante la intervención con la terapia del movimiento de la escritura se ayuda al niño a encontrar su identidad, el estilo personal, para expresarse por escrito.<br />
Algunas corrientes han tenido tendencia a sustitur el manuscrito por ordenadores. Desde la grafologia y la enseñanza se va retomando el criterio de que una herramienta no puede sustituir la singularidad y capacidad de cada humano. Numerosos estudios en el mundo científico,se ocupan actualmente de constatar la importancia de la escritura manuscrita. (Perfectamente compatible con el uso y ventajas de las nuevas tecnologías).<br />
<br />
El terapeuta de la escritura se plantea como aplicar la terapia y sobre que criterios. Los mas evidentes son en:
.Alteraciones de la motórica grafica, como posturas, y manejo del nstrumento,
.Alteraciones de la integracion y orientacion en el espacio y tiempo.
.Alteraciones de la coordinación visual y manual
.Deficiente coordinación de los movimientos
.-Desarrollo insuficiente de los hemisferios cerebrales
-Dificultades en la diferenciacion y memorización de secuencias visuales .
.-En algunos casos de trastorno de deficit de atencion e hiperactividad. TDA
La autora del artículo pone el ejemplo del estudio y terapia de un niño.
en el que la capacidad de expresión no alcanza la medida de su capcidad perceptiva.
Se muestra normal en la fonologia, la elección de las palabra y la entonacion , pero el conjunto de la narracion sufre un déficit en la organización de espacio y el tiempo. Dificultad para la conversión de sonidos.
Debido a esas limitaciones el niño sólo se muestra motivado cuando es ayudado
Ante la dificultad en el campo grafomotórico, se trata con cuadernos de hojas cromáicas y el uso de mayusculas de imprenta, para conseguir un control sobre la ortografia que pueda repercutir posteriormente en su escritura cursiva.