Editorial: UNIVERSIDAD DE BURGOS
ISBN:978-84-16283-75-0
Páginas: 212
Formato:HTML5 – Streaming
Derechos eBook: Acceso perpetuo desde cualquier dispositivo DRMSi
El precio original era: 9.00€.7.35€El precio actual es: 7.35€.
Editorial: UNIVERSIDAD DE BURGOS
ISBN:978-84-16283-75-0
Páginas: 212
Formato:HTML5 – Streaming
Derechos eBook: Acceso perpetuo desde cualquier dispositivo DRMSi
Parece que, desde hace décadas, todo sea cuestionado en una realidad social muy cambiante, donde lo de ayer no vale para hoy y las maneras de educar de antaño están profundamente devaluadas o se han vuelto obsoletas.
El rol de padre se desvanece sin remisión por la inevitable tendencia de cada progenitor a preponderar su personalidad y sus particulares puntos de vista, y, sobre todo, la reducción numérica de las familias dificulta extraordinariamente la transmisión de información y valores de una generación a otra; además, por todo lo cual las relaciones humanas actuales destilan un aire de cierto desconcierto, un poso inequívoco de soledad y aislamiento. De ahí que las escuelas de padres se nos muestren, en no pocos casos, esenciales para el ejercicio de la educación.
Hoy en día conviven concepciones de escuelas de padres y madres muy diversas, cada una de ellas definida en función de sus objetivos, de las personas que las componen, de la metodología de trabajo que utilizan e incluso del contexto donde se desarrollan.
Estamos ante un libro a caballo entre la teoría y la práctica. Digna de señalar muy especialmente es la infrecuencia de encontrar un libro de psicología ameno como este y con tantos guiños y referencias a otros saberes, bien sean la filosofía, la antropología, la neurociencia o el análisis social.
En conclusión, nos complace presentar un libro de corte humanista que favorece el propósito de hablar de educación, de lo que les ocurre en realidad a los padres y a los hijos y de cómo podemos formar a los padres, por un lado, y por otro, ayudarlos en la búsqueda de sus propias soluciones.
Estamos ante una obra a caballo entre la teoría y la práctica. Un libro de psicología de la educación ameno con guiños y referencias a otros saberes, bien sean la filosofía, la antropología, la neurociencia o el análisis social. Un libro de corte humanista que favorece el propósito de hablar de educación, de lo que les ocurre en realidad a los padres y a los hijos y de cómo podemos formar a los padres, por un lado, y por otro, ayudarlos en la búsqueda de sus propias soluciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.