-
Debate
-
A lo largo de mi carrera profesional, he escuchado decenas de veces a jóvenes decir que no tienen hijos porque lo consideran “mucha responsabilidad”. Aserción que se expresa desde la actual cultura individualista, pero, realmente, lo que es irresponsable es justo lo contrario: no tenerlos.
Tener hijos significa devolver a la sociedad lo que te ha dado; es corresponder al esfuerzo de quienes han trabajado para que tú estés vivo. Implica apostar por la vida futura y afirmar que la vida merece ser vivida. Tener hijos es crear vínculos, y no dejarse llevar por el espejismo del momento.
Y lo que sí es una irresponsabilidad es no contribuir a la continuidad de lo que te rodea —“yo a lo mío”—: mimar e invertir dinero en la salud de mi mascota, perrhijo o gatito, y dejar que otros se encarguen de esa responsabilidad…
Cada día es más frecuente encontrarme con familias de dos o tres hermanos, que rondan los 50 o 60 años, y que ninguno de ellos tuvo hijos. Por ello, empiezan a preguntarse a quién dejarán sus herencias: la casa centenaria del pueblo, las tierras heredadas de generación en generación y trabajadas con esfuerzo.
La falta de una siguiente generación marca el fin de su historia familiar y eso, guste o no, —aparte de ser muy egoísta—, tiene que ver con una mala salud mental.
Romper el eslabón implica perder tu cultura, tus tradiciones y tu legado. Es, en definitiva, otro tipo de suicidio, puesto que no hay siguiente generación.
—“Ahora estamos bien, ¿para qué tener hijos?”—. Si solo importa el placer egótico narcisista de uno mismo, asistimos a la nueva cultura de la extinción de los nativos.
En Palencia, en 123 de sus 191 municipios no hubo ningún nacimiento en 2024. Allí, ya nacen más osos que niños —dicen medio en broma—. Y triunfa una soledad no deseada, nada recomendable para la salud mental. ¿Acaso no es una enorme irresponsabilidad que no se cumpla el principio de conservación de la especie?
En resumidas cuentas, tener hijos es un acto de lo más natural, y lo que es irresponsable es no tenerlos.
“No heredamos la tierra de nuestros antepasados, sino que la legamos a nuestros hijos.” Antoine de Saint-Exupéry.FERNANDO PÉREZ DEL RÍO
Dr. en Psicología | Consulta privada de psicología
Profesor de la Universidad de Burgos
www.burgospsicologia.es
-www.radiosapiens.es/podcast/burgos-psicologia/
www.sencillezyorden.es/usuarios/fernando-perez/favoritos/
-LIBROS ESTRELLA:
www.sencillezyorden.es/libros-estrella/el-espejismo-del-yo/
www.sencillezyorden.es/libros-estrella/amor-en-cortocircuito-ensayo-sobre-las-relaciones-toxicas-y-dependientes/
....
- Debes estar registrado para responder a este debate.