• Creador
    Debate
  • #25116
    Fernando Pérez del Río
    Participante
    Número de entradas: 124

    Según la Asociación Nacional (ANFAAC) hay más de 9,3 millones de perros frente a 6,7 millones los niños menores de 15 (2021).


    Según la opinión popular, no se tienen hijos por la falta de estabilidad laboral, los bajos sueldos y la dificultad para conciliar.

    Pero esto no es cierto, la mitad de las mujeres que trabajan en extremadura son funcionarias y tampoco tienen hijos… así que estamos ante una cuestión claramente ideológica: la familia se ha roto, los vínculos de pareja son muy inestables y sobre todo, uno se dedica a la libertad de sí mismo y eso es incompatible con el compromiso estable.

    Y frente a la temible soledad que supone dedicarse a uno mismo surge imparable el perrijo, tiene menos coste económico, consume menos tiempo, y no te vincula a otra persona toda la vida (caso de un hijo).

    Hay peluquerías y psicólogos para perros. Las tiendas de animales han proliferado y en los supermercados la comida para animales ocupa cada día más baldas.

    Se viste a las mascotas como humanos, se les pasea en carritos, y sus “amos” les hacen la manicura, e incluso cada día es más frecuente que se celebren sus cumpleaños. En Burgos se acaba de estrenar un cementerio para mascotas con incineradora y vasija para guardar las cenizas.

    Muchos perrijos tienen redes sociales para poner sus gracias, y a los perros ya se les incluye en los eventos sociales como bodas (no bautizos porque ya no hay).

    El perrijo o gathijos, es la nueva ideología multiespecie cada vez más asentado en España. La ceguera política también pone su granito de arena y lo fomenta: cada día hay más parques solo para perros, más lugares donde pueden entrar perros pero no niños, y con la nueva Ley 2023 los animales son sujetos de derecho.

    Basta salir a la calle para ver a parejas jóvenes y solitarios paseando su perro, pero aún hay más, los abuelos, aburridos y sin nietos, también se han sumado a pasear mascotas.

    Ya hay casos que los perros son herederos y con seguridad, dentro de poco, no será de extrañar que haya vida marital y uniones y bodas inter raza por lo Civil, todo llegará.

    FERNANDO PÉREZ DEL RÍO
    Dr. en Psicología | Consulta privada de psicología
    Profesor de la Universidad de Burgos
    www.burgospsicologia.es
    -

    www.radiosapiens.es/podcast/burgos-psicologia/
    www.sencillezyorden.es/usuarios/fernando-perez/favoritos/
    -

    LIBROS ESTRELLA:
    www.sencillezyorden.es/libros-estrella/el-espejismo-del-yo/
    www.sencillezyorden.es/libros-estrella/amor-en-cortocircuito-ensayo-sobre-las-relaciones-toxicas-y-dependientes/
    ....

    Attachments:
    You must be logged in to view attached files.
Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Autor
    Respuestas
    • Dominga+de+León
      Invitado
      Número de entradas: 643

      Estimados Todos:   Duele, este mundo siniestro que nos han impuesto. Desde aquí vislumbre en los 7O una Argentina que se desmoronaba.

      En los 80 era evidente pero habían logrado instalar algo que no tiene nada de inocente «el bullying» , miedo, descontr0l en la población.

      Los mecanismos de defensa toman fuerza, inconscientemente surgen respuestas inadecuadas, tendencia a aislarse, violencia el sálvese quien

      pueda, la segmentación irrumpe y destruye la posibilidad de vínculos sanos,  actitudes éticas esencia de lo humano.

      Se despertó la necesidad de conocimiento. dudas, preguntas, no encontraba respuestas.

      En el 79, personas que nos conocían me dicen: Miguel no está bien, en los 80 hace una 1ª crisis, son situaciones muy delicadas, nuestra hija mayor había nacido en mayo del 68, la menor en noviembre del 74.

      Dimos con excelentes profesionales. En el 84 por un aviso en el diario (todo lo que hice fue respondiendo a inquietudes que se despertaban en mi), empiezo un curso de Acompañamiento Terapéutico con un año de práctica. Recordando un tío fallecido cuando tenía 20 años, comienzo con cursos de Grafología, siempre con profesoras que eran psicólogas y grafólogas.  En el 86 yoga y sigo con cuanto curso aparece.

      Desde los 90 pretendo aplicar Grafología, estaba en relación con 2 Prof. que no se conocían entre sí, al comentarles la intención dijeron: si sale le ayudamos, no salió. esto se repitió muchas veces. alguien decía:  «qué adivinas», respetaba la ignorancia y salía  del momento.

      En el 14 decido hacer un archivo. En el 16, mando a la página de Sencillez & orden,  algún trabajo a la semana lo estaban publicando.

      Esto encendió la chispita, quiero seguir con el archivo.  Antes de la pandemia, le dije: al Homeópata que me atiende desde hace muchos años y parece mudo.  me agarro el viejazo, todo se complico.

      Puedo asegurar, como dice: una canción de León Gieco  desdichado aquel que tiene que marchar a vivir una cultura diferente.

      Siento que el que parte, tiene conciencia de la necesidad que decidió su actitud, el hijo no. Entre nosotros se considera que bajamos de los barcos, más de la mitad de la población somos descendientes de los Pueblos Originarios, oprimidos, maltratados aún hoy.

      Esto daña en lo profundo. El deber ser que se impone anula la posibilidad de SER y ESTAR, ese sustrato que como especie necesitamos despertar y no lo vamos a lograr sin verdad y sin memoria.

      Gracias, me siento cerca.  Abrazos y cariños para Todos.

Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.