DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Escritura Negativa
Etiquetado: GRAFOLOGÍA
-
AutorEntradas
-
-
Fecha: 23.06.2013
Buenas, me gustaría saber, si hay alguna manera de ver una escritura negativa. Datos concretos que puedan decirse. He leído algo del escritor Mauricio Xandró y me parece curioso este mundo grafológico. Tengo trato con el publico y me llama la atención este tema.-
Este debate fue modificado hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Este debate fue modificado hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 23.06.2013
Autor: Juan Allende
Bunos dias
La concepción que divide las escrituras en Positivas y Negativas es solo una entre muchas
La Grafología francesa (y con ella parte de la europea) las dividía en Armonicas e inarmonicas Otros sistemas clasificatorios utilizan la llamada Ficha técnica en que se comienza por clasificar la escritura objeto de estudio dentro de un grupo de parámetros diferentes concretos : no uno solo ni dos
En realidad la visión dicotómica-y respondo ya a tu pregunta- que divide en Positivas o negativas las escrituras la considero demasiado reductiva; atiende a una bipolaridad que, en mi opinión es demasiado parcial. Y falsificadora de lo que se da en un escrito
1º En toda escritura coexisten elementos positivos y otros que no lo son tanto Una escritura
Negativa-valga el ejemplo- puede contener ciertos predicados Positivos que le sean aplicables 2º En todo caso, y admitiendo esa relativamente falsificadora dicotomía de Positiva-Negativa, será- cada polo- una conclusión; esto es, algo a lo que llegas al final del estudio de todos los elementos del escrito; no antes de….y como visión en Blanco y Negro un tanto cosificadora Yo, personalemente, no la utilizo Incluso cuando me la enseñaron, hace muchos años, ya comenzaba por no estar de acuedo con ella
Saludos
Que tengais todos un feliz domingo
JuanJUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 23.06.2013
Autor: Maltilde Ramírez
ABSOLUTAMENTE DE ACUERDO!!!-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
Fecha: 03.07.2013
Autor: Juan Allende
Buenos dias :
Veo que os estais dejando superar por la desidia veraniega, jeje
Solo comentaron que, por casualidad, releyendo la obra de Jaime Tutusaus
Grafología teórica y metodológica (2012)hace referencia a este tema en su pagina 266
Mas o menos dice lo ya expuesto aqui . pero con más lujo de matices
Besos a abrazos
Juan
JUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favoritesLIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
División Técnica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
-
Fecha: 15.07.2013Autor: Juan CarlosMuchas gracias profesor. Estamos con la tranquilidad estival.Intentaremos ponernos "al día". Hemos subido 2 cuadernos nuevos a la lista de entradas con vuestras opiniones en el día a día, que como sabéis se afianzan en pdf. Este es el link para descargar todos y cada uno de los cuadernos:Cordiales a todos!Jucar -OHT
-
-
AutorEntradas