DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › NOTAS DE PRENSA › El huevo de la serpiente
Etiquetado: psicología social
Mostrando 0 respuestas a los debates
-
AutorEntradas
-
-
Una de las frases que se hicieron famosas hace un par de años fue la de “España nos roba”, dicha por algunos catalanes y, personalmente, cada vez que oía esa expresión me entraba la risa floja, pensaba que se trataba de una espacie de bromilla, después vi que se lo creían.
Decía el Dramaturgo Jacinto Benavente “Más se unen los hombres para compartir un mismo odio que un mismo amor.” Desde la psicología social sabemos que lo más fácil para unir a un grupo tribal identitario es tener un enemigo común.
Digo esto porque vivo en la España vaciada, mejor dicho -vacilada-, en la zona donde intento arreglar una casa ruinosa, el pueblo no tiene ni bar, y no encuentro a personas de oficios que arreglen las cosas porque no hay ninguna persona joven. En varios pueblos cercanos ya no vive nadie, y cada año un nuevo pueblo de la comarca se suma a la lista de “deshabitado” “extinguido”, el desastre demográfico es total.
La gente se fue marchando gota a gota a esos lugares donde el estado invertía, ya fuera el dichoso Franco o en democracia, invertían en esas zonas, no aquí. Y paralelamente, esas regiones favorecidas han ido poco a poco fomentando el odio, que cada día me recuerda más a la película de Ingmar Berman 1977 y ambientada en el Berlín de los años 20. El huevo de la serpiente (título original: Das Schlangenei/ Ormens ägg).
La España vacilada es una zona que se parece al día posterior al paso de un huracán y obviamente, nadie lo consideró zona catastrófica. Por eso es difícil entender porqué la gente nunca se quejó, jamás se sublevó, ni siquiera fundó un partido reivindicativo, y paralelamente, año tras año, esas regiones rociadas de nacionalismo y extraordinariamente favorecidas son las que se quejan sin límite y se presentan como “víctimas”, uno se queda ojiplatico.
Aun así, aquí, vivimos sin odio, como decía el escritor Fernando Aranburu refiriéndose a la gente que le odiaba y criticaba por las redes sociales, decía que, de sus hater,”odiadores” merecen un respeto.
FERNANDO PÉREZ DEL RÍO
Dr. en Psicología | Consulta privada de psicología
Profesor de la Universidad de Burgos
www.burgospsicologia.es
-www.radiosapiens.es/podcast/burgos-psicologia/
www.sencillezyorden.es/usuarios/fernando-perez/favoritos/
-LIBROS ESTRELLA:
www.sencillezyorden.es/libros-estrella/escuela-de-padres/
www.sencillezyorden.es/libros-estrella/drogodependencias-y-sexualidad/
www.sencillezyorden.es/libros-estrella/amor-en-cortocircuito-en-
Este debate fue modificado hace 1 año, 11 meses por
División Técnica.
-
Este debate fue modificado hace 1 año, 11 meses por
División Técnica.
-
Este debate fue modificado hace 1 año, 11 meses por
Fernando Pérez del Río.
-
Este debate fue modificado hace 1 año, 11 meses por
División Técnica.
-
Este debate fue modificado hace 1 año, 11 meses por
-
-
AutorEntradas
Mostrando 0 respuestas a los debates