DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › ¿Por qué el cebrebro prefiere el papel? › Respuesta a: ¿Por qué el cebrebro prefiere el papel?
Buenas noches a tod@s
Retomo este foro con 2 observaciones mas a nivel particular
es decir, las vengo comprobando en mi reiteradamente
Sigo prefiriendo leer y pensar sobre papel
Como apuntabais puedo subrayar, coger trozos con corchetes y un largo et cetera que tambien se puede hacer en pantalla pero es diferente
Sí he visto que muy a menudo cuando llega la noche y estoy cansado no me apetece nada seguir leyendo o empezar a leer sobre papel
Sin embargo si en ese momento vengo a la pantalla la cosa cambia por completo : leo, y me apetece, y elaboro etc etc
Indudablemente pongo en juego zonas o aspectos cerebrales algo diferentes y que aun "no se me han cansado"
La otra observación diferencial a favor en este caso de la pantalla es que construyo mucho más eficientemente un razonamiento haciéndolo sobre el teclado
Y aqui no hablo ya tanto del acto de leer como del de coordinar entre si, ideas que voy elaborando sobre la marcha
Una conocida me razonó que ello se debería a poder utilizar ambas manos para escribir en teclado pero creo que no es ese el motivo, pues me ocurre lo mismo si estoy tecleando con un solo dedo
Un abrazo
JUAN LUIS ALLENDE DEL CAMPO
Maestro | Lic. Derecho | Grafólogo | Grafopatólogo | Escritor | Redactor | Científico | Investigador | Presidente | Director | Congresista | Miembro de honor
@asociaciongrafopsicologica.com
@sencillezyorden.es/revistas/revista-gramma
@sencillezyorden.es/users/juan-allende/favorites
LIBROS ESTRELLA:
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafologia-agresividad-y-autoestima
@sencillezyorden.es/libros-estrella/grafopatologia-cerebral-y-organica
@...Espacio Movimiento y