DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Dopamina y Serotonina en la escritura…. › Respuesta a: Dopamina y Serotonina en la escritura….
Hola! Voy a centrarme en la serotonina.
Como todos sabemos, el objetivo de la relajación es reducir el estado de activación fisiológica, facilitando la recuperación de la calma, el equilibrio mental y la sensación de paz interior. Sus efectos afectan a la dimensión fisiológica, emocional, cognitiva y conductual. Mediante la práctica el sistema nervioso disminuye su actividad general y aumenta la concentración de neurotransmisores como la serotonina que induce sensaciones de tranquilidad y alegría lo que unido a la disminución del tono muscular induce la relajación muscular.
Muchas personas coinciden en que la relajación les ayuda a reducir la preocupación y la ansiedad. También puede ayudar a mejorar el sueño y aliviar los síntomas físicos causados por el estrés, como dolores de cabeza o de estómago. aprender a relajarse es una habilidad que requiere práctica. Con el tiempo podrá hacerlo “en un instante” y “de forma eficaz". Este folleto ofrece un resumen de dos técnicas que se pueden hacer de forma rutinaria, en poco tiempo –ejercicios de relajación muscular, y ejercicios de respiración profunda–. Éstas son especialmente útiles para combatir los dos síntomas físicos comunes a la ansiedad: tensión muscular y respiración acelerada.
Os dejo esta guia:
Autores: José María García-Herrera y E. Vanesa Nogueras Morillas
Descargar la guía:
¡Espero que os sea de utilidad!
Karemi
Psicóloga y Directora
www.psicok.es
---
sencillezyorden.es/users/karemi-rodriguez/favorites