DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › La deshonestidad en la escritura › Respuesta a: La deshonestidad en la escritura
Quiero por favor que no se malinterprete la crítica a "La escritura de la canalla" de Crépieux-Jamin. Cada persona es parte de la época en la que le ha tocado vivir y tiene las herramientas que esa época le da. Y CrépieuxJamin, además de poner una base metodológica a la Grafología, que aún hoy se mantiene y es la que nos permite progresar, tiene auténticas joyas fruto de una investigación de tipo antropológico y cualitativo.
Dicho esto, reitero que hoy por hoy, cuando tenemos a nuestro alcance herramientas de investigación bien depuradas, tanto en el ámbito cuantitativo (por ejemplo el análisis factorial y muchos índices estadísticos aplicables a nuesto campo) como el cualitativo (análisis de contenidos en entrevista), tenemos que ser algo más ambiciosos y revisar lo que han hecho los maestros y poner al día la teoría. Y en vez de esto, lo que observo en el campo que nos ocupa (el tema de la deshonestidad) es la reiteración de lo que se dijo hace más de cien años, una y otra vez, sin que se hagan revisiones con rigurosidad científica. Y la sociedad ha cambiado. Y los métodos de escribir han cambiado. Y los hábitos de escribir también.
Carpe Diem,
Amparo
AMPARO BOTELLA DE FIGUEROA
Psicóloga, Grafóloga, Perito Caligrafo, Formadora,
Asesora y Especialista en el área vocacional y RRHH
Presidencia: Círculo Hispano Francés de Grafología, CHFG
--
sencillezyorden.es/users/amparo-botella/favorites