DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Mecanismos de Defensa en Grafología – Criminología – Victimología › Respuesta a: Mecanismos de Defensa en Grafología – Criminología – Victimología

Invitado
3 febrero, 2017 a las 2:05 pm
Número de entradas: 505
jajajajaja Gracias, tendré en cuenta esos cursos de la asociación grafopsicologica pero Luz Marina.. ¿Qué diferencia encuentras en un manuscrito, o desde la psicología, entre el que ''hace irregularidades sin MD'' y el que ''sufre MD y también hace irregularidades''? Ya que,, muchas de las víctimas o personas MD, por el motivo que sea, contribuyen a su propia victimización, ya sea por incitar o provocar o creando o fomentando una situación propicia que pueda dar lugar a criminalizar bastante. En mi opinión, las personas con MD pueden, consciente o inconscientemente, jugar un papel causal de víctimas por sus mecanismos de defensa y esto contribuir a: negligencia, descuido, temeridad, imprudencia, y así sucesivamente. He leído por ahí, que el rol de la víctima podría tener un efecto motivacional (atrayendo, despertando, induciendo, incitando, tentando) o funcional (provocando, precipitando, desencadenando, facilitando, participando) Creo que es un pez que se muerde en su cola constantemente, como un ''verdugo que es víctima'' a la vez jajajajaja, y esto no sé cómo se puede ver en grafología…jajajaja. Gracias bella. Salud2 Jaime