DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › NOTAS DE PRENSA › ¿Cuestión de oportunidad…? › Respuesta a: ¿Cuestión de oportunidad…?

Invitado
10 diciembre, 2016 a las 7:32 pm
Número de entradas: 529
jajajajaja. Muy buen punto de vista jajajaja.
Coincido con lo que dice Dominga tambien. Me produce estupor que en un contexto donde los adolescentes y jóvenes se encuentran expuestos a la problemática social caracterizada por los altos índices de violencia, abandono familiar, muchas horas expuestos libremente y sin control en los ordenadores, tablets o cualquier TIC, con una gran ausencia de educación en valores,… Esto les conduce a asumir posturas delincuentes que son generadas por el entorno, incluidos los sistemas de red. Muchas veces, encubierto con la 'AUTO-JUSTIFICACIÓN' haciéndolos cada día más vulnerables a la participación en grupos de pandillas o bandas, juegos de rol, dejando como resultado jóvenes sin una visión positiva de su futuro y con procesos quebrados acerca de su propia identidad como personas.
En mi opinión, para educar optimamente, es imprescindible la presencia y constancia pedagógica de los padres en un primer lugar. Porque considero que lo más apropiado son los padres bien formados en valores para gestionar su propio circulo familiar y guiar a sus hijos, jóvenes hacia una toma de conciencia sobre su función en la sociedad. Mediar para sensibilizarlos a emprender acciones de cambio que disminuyan o eliminen las conductas delictivas y violentas. Creo que, desde el propio ejemplo y educación de los padres hay que ir implementando los procesos de decodificación en torno a las concepciones fatalistas y agresivas puesto que la evidencia es el comportamiento resignado a esas ''falsas justificaciones'' que limitan sus intereses y ''modus vivendi'' al ''Pillaje y Vandalismo'' como indicáis en la introducción jajajajajaja
¿Escuela para padres sería una solución?
Salud2. Jaime