DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › Foros › DISCUSIÓN ABIERTA [Foro] › La grafología y el cerebro humano › Respuesta a: La grafología y el cerebro humano

Invitado
6 septiembre, 2016 a las 8:16 pm
Número de entradas: 527
Hola a todos
Intento seguir desbrozando poco a poco algunos puntos de la amplísima exposición del prof Jiménez
Y es en concreto de nuevo con el tema PENSAMIENTOS- SENTIMIENTOS
Lo que la grafología, hasta donde yo se, alcanza y lo que no
Los sentimientos los detecta de manera bastante precisa
pero resulta incapaz, (y aqui Carlos Alberto tiene toda la razón)
para los pensamientos en que tal sentimiento parece basarse y que necesariamente le acompañan
Por ej : el Orgullo Un orgulloso será generalmente detectable en cualquier sistema gráfico (y puedo afirmarlo del grafismo nuestro, del cirílico y del griego)
con una matización : ese orgullo puede no aparecer
– todo lo que sale es, pero no todo lo que es sale-
pero si yo u otro grafólogo detecta orgullo en cualquier de los 3 sistemas de escritura a que refiero
el sujeto es orgulloso
Lo que la grafología es incapaz es de detectar el pensamiento o motivo que "justifica" ese orgullo
No podrá saber si la persona está orgullosa de sus logros en esta vida, o de las tierras que le dejaron sus padres o por pertenecer a un equipo X de futbol o vete tu a saber por qué
Y con respecto al pensamiento, yo al menos me declaro incapaz de saber QuÉ ESTÄ PENSANDO
Pero me comprometo a saber su manera de procesar lo que piensa. analítica, sintética, enloquedda etc etc
Abrazos
Juan